De la Redacción
Un maestro que durante 13 años impartió clases en condiciones precarias en un barrio marginado de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue despedido por el Ayuntamiento de la ciudad, generando indignación entre la comunidad y un fuerte respaldo de la población local.
Efraín de la Cruz Manuel, quien enseñaba a por lo menos 50 niños de multigrado en un salón de clases improvisado, ubicado en la Colonia Los Artistas, fue notificado de su despido el pasado martes, apenas dos días después del inicio del ciclo escolar. Según el maestro, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Bienestar (Sebien) y la Oficina de Educación municipal, fue quien le comunicó su cese sin causa aparente.
El aula en la que De la Cruz Manuel daba clases es un cuarto de block sin terminar, sin ventanas, techo, y con una malla sombra como única protección contra las inclemencias del tiempo. Los estudiantes se ven obligados a sentarse en bancos en mal estado y sin pintura, reflejo de las limitaciones con las que han enfrentado su educación.
Un despido inesperado y sin explicación
El maestro, que está próximo a cumplir 13 años enseñando en este entorno, expresó su asombro y tristeza ante la noticia de su despido. "El día martes recibí la notificación de mi despido, me hicieron llegar el documento", dijo De la Cruz Manuel. Además, fue eliminado del grupo de WhatsApp del municipio, donde se comunicaban instrucciones a los docentes.
Sin embargo, a pesar de perder su salario, De la Cruz Manuel ha dejado claro que no abandonará a sus alumnos. "Con respeto se lo voy a decir al Gobierno municipal: con sueldo o sin sueldo voy a seguir aquí, voy a apoyar a estos niños, no me voy a ir para abajo, le voy a dar para adelante", aseguró el maestro.
Apoyo de la comunidad y denuncias de represalias
El caso de Efraín ha movilizado a la comunidad de Nuevo Laredo. Ante las carencias de la escuela, habitantes locales han comenzado a donar materiales de construcción como blocks, varilla, cemento y arena, para ayudar a completar la obra negra del aula. Sin embargo, aún falta financiamiento para construir un techo adecuado, por lo que piden el apoyo de la sociedad.
El profesor no descarta que su despido pueda ser una represalia del Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, del partido Morena. "Yo digo que a lo mejor son represalias, son momentos de enojo por parte de la Presidenta, pero yo creo en lo que estamos haciendo", comentó, refiriéndose al apoyo que ha recibido de la comunidad.
Una escuela con múltiples carencias
La primaria donde enseña De la Cruz Manuel opera con una clave prestada de otra escuela, lo que permite que los estudiantes obtengan un certificado oficial al egresar. Sin embargo, la institución enfrenta serias limitaciones y depende de maestros municipales de apoyo, varios de los cuales, según fuentes, han sido despedidos recientemente bajo la administración actual del Ayuntamiento.
El profesor ha solicitado en repetidas ocasiones el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para regularizar la situación de la escuela y mejorar las condiciones de enseñanza, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. "La verdad yo en mi trabajo no me gusta faltar, porque si yo falto me atraso en un tema, se atrasan los niños, y más con los niños, porque yo creo que uno es un compromiso con la educación", concluyó De la Cruz Manuel, reafirmando su dedicación a la enseñanza.