De la Redacción
El coordinador del Partido Verde en el Senado de la República, Manuel Velasco Coello, afirmó que Morena y sus aliados tienen un 99.9% de probabilidades de obtener los tres votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta.
“No nos faltan. Ahí lo van a ver. Es muy probable (que ya tengamos los tres votos que nos faltaban), en un 99.9 por ciento. Ahí lo van a ver. Se ha estado construyendo. Se está construyendo, es una decisión de ellos. Hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia de que se trabaje en torno a ello. En el Senado de la República se debe de tener diálogo abierto con todos y se ha estado dialogando con senadoras y senadores de la oposición”, expresó.
De igual manera, el funcionario detalló que han hablado con algunos legisladores para obtener los tres votos que se requieren para construir la mayoría calificada en el Senado y, aunque evitó dar nombres, a quien si descartó como parte de este acuerdo fue a Manlio Fabio Beltrones, con quien dijo, "no hay pláticas para que se sume a la bancada del partido Verde".
Con esta mayoría, Morena podría aprobar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con otros partidos políticos. Velasco Coello destacó que el Partido Verde seguirá apoyando a Morena en sus iniciativas, lo que facilitaría el camino para alcanzar la mayoría calificada.
Este anuncio tiene un gran impacto en la política mexicana, ya que otorgaría a Morena un poder significativo en la toma de decisiones legislativas. Los opositores políticos han expresado su preocupación por la concentración de poder en manos de un solo partido.
Cabe mencionar que, después de conocer los resultados de las elecciones, las autoridades electorales asignaron las senadurías plurinominales. En ese sentido, de las 32 por el principio de representación proporcional, asignaron 14 al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 6 al Partido Acción Nacional (PAN), 4 más al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 3 a Movimiento Ciudadano (MC), la misma cantidad al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 2 al Partido de Trabajo (PT).
En ese sentido, la coalición conformada por Morena, PT y PVEM, tomando en cuenta las senadurías de mayoría relativa y representación proporcional, alcanzará un total de 83 escaños, es decir tres menos que el número requerido para lograr la mayoría calificada y poder reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).