A 15 días del anuncio de que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, e Ismael "El Mayo" Zambada fueron puestos bajo custodia en Estados Unidos, se han revelado importantes hallazgos sobre el caso.
El día de ayer, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció detalles cruciales en una conferencia de prensa sobre las circunstancias de la captura y la colaboración entre ambos países.
Hallazgos revelados por Ken Salazar
1.Entrega Voluntaria de Joaquín Guzmán López
Salazar confirmó que Joaquín Guzmán López se entregó de manera voluntaria a las autoridades. Este detalle contrasta con la narrativa previa que sugería una captura forzada.
2.Captura Forzada de "El Mayo" Zambada
La evidencia indica que Ismael "El Mayo" Zambada fue llevado contra su voluntad. Salazar explicó que, al llegar al aeropuerto, se observó que Zambada fue trasladado sin su consentimiento.
3.Ausencia de Recursos Estadounidenses en la Rendición
El embajador subrayó que no se utilizaron recursos ni personal de Estados Unidos en la rendición de los narcotraficantes. Además, el avión utilizado no era estadounidense, y el piloto no estaba empleado ni contratado por el gobierno de EE. UU.
4.Falta de Plan de Vuelo Registrado
No se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. Se confirmó que el vuelo partió de Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México, sin ser registrado con agencias de EE. UU.
5.Piloto No Relacionado con el Gobierno de EE. UU.
El piloto que realizó el vuelo no era empleado ni estaba vinculado al gobierno estadounidense. Tampoco se trataba de un ciudadano de EE. UU.
Ken Salazar enfatizó la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, subrayando que el trabajo conjunto y el respeto a la soberanía son fundamentales. "Yo veo esto como una victoria grande para México y para Estados Unidos", afirmó el embajador.