Jueves 23 Octubre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción 

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, enfatizó la necesidad de revisar el comercio entre México y China, destacando que actualmente no es recíproco.

Estas declaraciones se realizaron durante la conferencia "Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC" en San Luis Potosí, acompañado por la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y Marcelo Ebrard, próximo sucesor en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

 

Ramírez de la O señaló que México importa productos de China por un valor de 119 mil millones de dólares anuales, mientras que solo exporta 11 mil millones de dólares. "Eso no es un comercio recíproco", afirmó el Secretario, subrayando la necesidad de que México evalúe su relación comercial con China para garantizar un intercambio más equilibrado.

 

El Secretario recordó que en 2021 el Presidente López Obrador le encomendó desarrollar el "Plan México". Este plan tiene como objetivo fomentar la producción nacional para reducir la dependencia de importaciones, especialmente en el contexto de las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China.

 

Ramírez de la O también mencionó la intención de replantear la política de inversiones y atención a la inversión extranjera para fortalecer la producción nacional. Indicó que, a pesar del T-MEC, Norteamérica sigue dependiendo en gran medida de las importaciones chinas, lo cual afecta negativamente a las industrias locales en México, Estados Unidos y Canadá.

 

El Secretario subrayó el crecimiento significativo de China en las exportaciones globales y su participación en el PIB mundial, mientras que la participación de Norteamérica ha disminuido. "China ha pasado de tener un 3.8% de participación en las exportaciones globales en 2000 a un 14% en 2022, mientras que Norteamérica ha reducido su participación del 19% al 13% en el mismo período", destacó Ramírez de la O.

 

Ramírez de la O resaltó las oportunidades que existen para incrementar la producción en México, crear empleos y fortalecer la industria nacional. Señaló que producir más en México podría generar un millón de empleos en el país, además de beneficiar a Estados Unidos con 600 mil empleos adicionales y a China con 260 mil empleos, fomentando una mayor estabilidad económica y laboral en la región.

 

El Secretario concluyó subrayando la importancia del "Plan México" no solo para mejorar la relación comercial entre México y Estados Unidos, sino también para promover el empleo y el bienestar en ambos países. Producir más en México contribuiría a la creación de empleos, salarios competitivos y un mercado interno más robusto, permitiendo a los trabajadores mexicanos encontrar trabajo dentro de su propio país.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...