De la Redacción
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que "Beryl" se debilitó a tormenta tropical al mediodía de este viernes 5 de julio, mientras se desplaza en tierra sobre la Península de Yucatán.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicó que el centro de la ahora tormenta "Beryl" se ubica en tierra a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida, Yucatán, y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso, Yucatán, luego de tocar tierra la madrugada de este viernes en Tulum, Quintana Roo.
"Beryl" presenta vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, habiéndose debilitado de huracán categoría 1 a tormenta tropical. El ciclón también ha reducido su velocidad de desplazamiento, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Actualmente, Yucatán se encuentra en alerta roja debido a que el ciclón tropical está moviéndose sobre el estado y continuará su trayecto hacia el Golfo de México, donde se prevé que se interne durante esta misma tarde. Aunque "Beryl" ha perdido fuerza y ahora es una tormenta tropical, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales a intensas en cinco estados del país.
Estados Afectados
Las entidades afectadas por las lluvias son:
•Lluvias puntuales torrenciales
◦ Campeche
◦ Yucatán
◦ Quintana Roo
•Lluvias puntuales intensas
◦ Chiapas
◦ Tabasco
Además de las lluvias, "Beryl" también provocará rachas de viento de 100 a 170 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo; de 70 a 90 kilómetros por hora en Campeche; y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Los pronósticos indican que "Beryl" saldrá al Golfo de México la tarde de este viernes tras haber atravesado la Península de Yucatán y continuará su desplazamiento como tormenta tropical hasta el domingo, cuando nuevamente se fortalecerá a huracán categoría 1. En su más reciente reporte, el Servicio Meteorológico Nacional descartó un segundo impacto de "Beryl" en México, ya que el ciclón ingresaría a tierra a través de Texas durante la noche del domingo o madrugada del lunes.
Reportan saldo blanco
La Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que hay "saldo blanco" tras el paso de "Beryl" por Quintana Roo e informó que se ha restablecido el 70% de la energía eléctrica que fue afectada. En un informe, la funcionaria afirmó que prevén restituir el servicio al 100% el domingo.
Agregó que, en el sector eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendió a 203 mil usuarios afectados, donde dos líneas de alta tensión, un transformador, 36 circuitos de media tensión y 3 ramales de media tensión resultaron dañados. En Quintana Roo, 185 mil usuarios de energía eléctrica de los 894 mil existentes tuvieron afectaciones, lo que representa una afectación total del 20%.
El huracán "Beryl" no dejó daños en aeropuertos, carreteras ni sistemas hidráulicos de Quintana Roo, informó Velázquez.