Jueves 23 Octubre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

Pemex deberá pagar pensiones de jubilación a su personal de confianza que haya laborado al menos 15 años en la empresa y tenga más de 60 años de edad, independientemente de que las pensiones estaban originalmente previstas para quienes tienen una antigüedad de 30 años o más.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Pemex, vigente desde 2019, viola el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este convenio establece la obligación de proporcionar "pensiones reducidas" para aquellos trabajadores que hayan cotizado al menos 15 años y cumplan con el requisito de edad.

Por unanimidad, la Segunda Sala de la SCJN amparó a Sara Silva López, quien salió de Pemex en octubre de 2021 a los 68 años, después de haber laborado 20 años en la empresa. La sentencia indica: "Esta Segunda Sala considera que al existir en el Convenio 102 una protección más benéfica respecto de la institución jurídica analizada, lo procedente es prescindir de la norma combatida y aplicar la disposición convencional a efecto de que la quejosa pueda gozar de 'una prestación reducida' que será proporcional a los años que laboró en Pemex".

La decisión de la SCJN tiene importantes implicaciones para el personal de confianza de Pemex que no cumple con los 30 años de servicio requeridos por el reglamento de 2019. Ahora, los trabajadores con al menos 15 años de servicio y que rebasen los 60 años de edad podrán recibir una pensión proporcional a los años laborados.

El Convenio 102 de la OIT, al cual México está adherido, establece estándares mínimos para la seguridad social, incluyendo el derecho a recibir pensiones reducidas para aquellos trabajadores que no cumplen con el total de años requeridos, pero que han cotizado un mínimo de 15 años. La resolución de la SCJN asegura que Pemex cumpla con estos estándares internacionales, proporcionando una mayor protección a sus trabajadores de confianza.

Silva López ya había cobrado una liquidación de cuatro meses de salario, más unos 400 días adicionales, es decir, 20 días por cada año laborado.

Pero ahora tendrá derecho a una jubilación vitalicia, que podría ser de alrededor de la mitad de su último salario. Este tipo de pensiones en Pemex, tanto para sindicalizados como de confianza, son en promedio seis veces más cuantiosas que las que recibe un asalariado bajo el régimen del IMSS.

El criterio de la Corte será obligatorio para todos los jueces y tribunales que resuelvan casos similares, y podría beneficiar a quienes cotizan en otros contratos colectivos de trabajo que de por sí ya tienen prestaciones generosas, pero exigen al menos 25 o 30 años de labores para acceder a ellas.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...