En una conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), anunció una inversión significativa para fortalecer la flota de Mexicana de Aviación.
Se desembolsarán alrededor de 750 millones de dólares hasta 2027 para la compra de 20 aviones Embraer.
Vega Rivera detalló el plan de pagos en el que se ha comprometido el gobierno. Este año se destinarán 41 millones de dólares para la compra de los aviones. Para 2025, el monto aumentará a 211 millones de dólares; en 2026, se desembolsarán 243 millones de dólares, y finalmente, en 2027, se completará el pago con 214 millones de dólares.
"Son 20 aviones, el costo total es de 750 millones de dólares. Hasta mayo se habían efectuado pagos por 39 millones de dólares y en este mes se pagaron 8.2 millones de dólares. El proyecto de inversión está registrado ante la Secretaría de Hacienda e incluye costos de escalación, importación e inicio de operaciones", explicó Vega Rivera.
Este plan de inversión no solo busca mejorar la infraestructura de la aerolínea nacional, sino también fortalecer la conectividad interna y expandir sus rutas a 11 destinos internacionales. Algunos de estos destinos incluyen Chicago, Nueva York, La Habana y Bogotá, entre otros.
Con esta adquisición, Mexicana de Aviación espera ofrecer un mejor servicio y ampliar su presencia en el mercado internacional, consolidando su posición como una aerolínea competitiva y eficiente.