Ray García G.
Diario El Mundo
La falta de maestros es un problema que persiste en escuelas indígenas de la sierra de Zongolica, lo cual al no resolverse está afectando la calidad de la enseñanza de los alumnos.
Los padres de familia han encontrado en las manifestaciones, plantones y tomas de escuelas la única vía para que las autoridades educativas les atiendan y les resuelvan sus problemas.
Este día padres de familia de la escuela indígena 5 de Mayo de Tlazacapixco, del municipio de Tequila Veracruz, optaron por tomar el plantel debido a la falta de un maestro.
Señalaron que desde hace tres ciclos prevalece esta situación, y han solicitado por la vía oficial y pacífica a las autoridades de la SEV que les envíen un docente, pero durante los tres ciclos han sido ignorados.
Expusieron que durante los últimos años ha incrementado la matrícula en el plantel pero no el número de maestros, además de que tiene un alumno con discapacidad, el cual requiera atención especial.
Este caso se suma a otras manifestaciones que en estos últimos días ha habido en la sierra de Zongolica para exigir uno o más docentes, como el caso de la escuela Justo Sierra de Amatepec en Zongolica, cuyos padres solicitaban dos maestros y que tuvieron que manifestarse para ser atendidos.
De la misma manera los padres de familia de la escuela primaria de Xochiojca quienes tomaron las instalaciones de la delegación de la SEV en Zongolica para exigir un docente.
Foto: PortalTequila