Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Al advertir que, los actuales gobiernos han minimizado la grave situación que, prevalece, en el Volcán Pico de Orizaba, la Asociación Internacional de Derechos Humanos Trabajando por Ti y de tu mano A. C., llamaron a sumar esfuerzos para blindar a la montaña más alta con más seguridad para inhibir delitos como la deforestación y hasta los incendios forestales intencionales.
Así lo expresó, Fátima del Ángel Palacios, encargada de la Comisión de Medio ambiente de dicha asociación, luego de su reciente participación, en el Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos realizado en el Senado de la República quien, reiteró que, el último glaciar (Jamapa) está por extinguirse, lo que, conllevaría hasta una rebelión a causa de la falta de agua, por ser el proveedor de más de 30 municipios.
“Se requiere seguridad en la montaña. Tenemos una Guardia Nacional, tenemos un Ejército, tenemos la Marina y yo creo que, es importante que, el gobierno actúe para que, haya más seguridad y se pueda reforestar porque, para el Parque Nacional Pico de Orizaba se requieren aproximadamente 20 millones de pinos y es un pino endémico que, ya está muy escaso. Con eso les digo todo. Hay que asegurar el pico de Orizaba", enfatizó.
Dijo que, ante la situación delicada que, se enfrenta, por lo que, debe haber las condiciones para crear grandes viveros del pino endémico en esa zona, para poderlos reproducir e iniciar una campaña masiva de reforestación, pues llegará el día en que, ya no llegue agua y los ciudadanos se confronten por el liquido.
El presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos Trabajando por Ti y de tu mano A. C., Tomas de Jesús Toribio, refirió sobre el interés de levantar la voz por esa problemática de impacto negativo al ambiente y sus consecuencias, por lo que, dijo que, seguirán replicando lo expuesto en el pasado congreso para que, la sociedad tenga debido conocimiento, sobre lo que, está pasando en relación al medio ambiente.
En la rueda de prensa, también participaron Yahir Quiroz Albino, Comisión de Educación e Iván Gorostieta, encargado de la comisión de Salud, quienes aportaron su postura, de lo que, conllevaría que, el parque nacional Pico de Orizaba, así como, el derecho a la salud, el cual también fue llevado al Senado, al advertir que, el cáncer sigue cobrando vidas y aumenta la obesidad, causante de las cinco enfermedades mortales.