Ray García G.
Diario El Mundo
Aunque el proyecto de El Camino de Guadalupe nació en La Perla, donde ya se registra un gran avance, municipios aledaños han alzado la mano para sumarse a esta ruta religiosa, y Orizaba será el primero en integrarse.
El Camino de Guadalupe es una ruta trazada en las comunidades de La Perla que abarca 7 kilómetros, donde han sido colocadas imágenes monumentales de la Virgen Morena, con vistas naturales atractivas, dio a conocer la presidenta municipal, Ruth García Meza.
Precisó que el camino ya está definido, y el padre Evaristo encargado del Seminario es quien liderea este proyecto.
En la ruta de 7 kilómetros hay muchas imágenes que se pueden disfrutar, para los turistas que deseen recorrer.
"Aún se está construyendo un lugar que se llamará El Jardín de la Virgen, que estará ubicado en El Minero, una localidad de las más altas de la ruta 2, el cual es un lugar con unas vistas espectaculares y por eso se eligió este proyecto para culminar el recorrido", expuso.
Las imágenes están distribuidas en varias comunidades, lo que se buscó para ser colocadas es que tuvieran vistas espectaculares todas hacia el volcán.
Dio a conocer que el Obispo de Orizaba pidió que el recorrido empiece en el Santuario de la Concordia, por lo que se integrará a ese municipio en este recorrido.
Indicó que el sacerdote tiene la idea de conectar no solo a las comunidades sino a varios municipios con esta ruta de La Virgen de Guadalupe, por lo que se esperará a que se concluyan los trabajos de El Jardín de la Virgen y en base a ese proyecto se verá cuantas imágenes se instalarán en total.
"Es posible que se comparta este proyecto enlazando a los municipios vecinos para que esto sea principalmente de unión familiar", apuntó.