Ray García G.
Diario El Mundo
La exportación de chayote de la zona centro hacia Estados Unidos, quedó frenada debido a las grandes afectaciones que tuvieron los productores.
Anterior a la sequía se exportaban 240 toneladas de chayote a la semana, pero hoy por esta crisis en el campo se dejó de exportar en su totalidad, expuso el presidente de Agro Cuatlapan Produce, Federico Parra Ortiz.
En esta zona centro hay un promedio de 5 mil productores de chayote de Campo Grande, Campo Chico, Tuxpanguillo, Cuautlapan, Coscomatepec, Huatusco, Chocamán, quienes hoy enfrentan una crisis económica al perder la mayor parte de su producción.
Ni para abastecer la demandan del mercado interno y local hay producción, menos para exportar este producto al país del norte, lo que deja fuera a los campesinos se recibir divisas.
Pero demás, la muy baja producción hizo que el precio de este producto se incrementara hasta en 2 mil por ciento.
Los campos de chayote vienen padeciendo una crisis desde principios de este año, principalmente por la sequía, la falta de agua y las altas temperaturas que secaron la guía, pero también las fuertes rachas de aire y granizo tumbaron el producto.
Y es que este cultivo depende en gran parte del temporal, debido a que la mayoría de los productores no cuentan con un sistema de riego tecnificado, por lo la mayoría de las plantas se desarrollan con el agua de la lluvia.