Ray García G.
Diario El Mundo
Ante la tercera ola de calor que inició este martes, autoridades de Protección Civil hacen el llamado a no realizar quemas agropecuarias no controladas para prevenir incendios forestales.
Lo anterior con el objetivo de evitar que el fuego salga de control y se generen incendios que están ocasionado un grave daño a la biodiversidad y a los bosques, dio a conocer el coordinador de Protección Civil de Camerino Z. Mendoza, José Alberto Leal Cruz.
Recordó que hay un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, con fecha 1 de marzo de este año, que señala: “Se prohíben las quemas agropecuarias que no cumplan con las condiciones generales que establecen las Normas Oficiales Mexicanas referente a las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en terrenos forestales, temporalmente forestales, preferentemente forestales y terrenos de uso agropecuario”.
Por lo tanto cabe destacar que quienes no cumplen con esa disposición podrán ser sancionados.
Por otro lado y ante la intensa ola de calor, el coordinador de Protección Civil hizo la recomendación a la población a prevenir su salud.
Toda vez que Veracruz está entre la entidades que registrarán temperaturas altas, y en el caso del municipio, refirió que aún cuando se encuentra en esta región de las altas montañas, también ha sufrido los embates del calor.
Recomendaciones:
Evitar la exposición prolongada al sol, el uso de bloqueador solar, procurar el uso de ropa ligera, gorra o sombrero, o una sombrilla; pero también el beber líquidos a lo largo del día, y de preferencia agua simple potable, embotelladas o hervida, al menos dos litros por día, y evitar las bebidas azucaradas; así como el cuidado de los menores de 5 años y de los adultos mayores, más susceptibles a un golpe de calor u otro problema derivado del sofocante calor, expuso.