Ray García G.
Diario El Mundo
Si creías que ya lo habías visto todo, aún no. Este hombre baila con la Inteligencia Artificial como su pareja y estará próximamente en Orizaba.
Es Diego Marín, el coreógrafo mexicano pionero en la creación de danza Humano-IA con el proyecto ‘Dancing Embryo’ que asombró a Cambridge y fue nominado en los One Dance UK Awards, presenta su propuesta artística este 18 de mayo en Orizaba, Veracruz.
El evento tendrá lugar en el Centro Orizaba ubicado en Oriente 17, número 134 (entre norte 24 y 26), Colonia El Edén, Orizaba, Veracruz, a las 6:30 de la tarde, informó el promotor cultural independiente, Mauricio Toledo García.
Dancing embryo es una performance en tiempo real entre Diego Marín y una inteligencia artificial, en la que ambos generan, transforman y ejecutan danza.
Esta performance conjunta, desafía el estatus de la IA como herramienta, permitiéndole ser un agente creativo y una pareja de baile. Ambos, la IA y el humano, se enzarzan en una interacción cinestésica que da como resultado una danza híbrida creada por la inteligencia artificial y la humana.
La demostración interactiva humano-IA es precedida por una charla que explica la aproximación científica y filosófica del autor y los retos técnicos y conceptuales que afrontó durante el diseño y la interacción con un bailarín de inteligencia artificial.
¿QUIEN ES DIEGO MARÍN?
Diego Marín es coreógrafo, intérprete y director de escena experimental. Su propuesta artística se caracteriza por la teatralidad física, la metonimia multimodal y la creación de atmósferas enigmáticas.
Su trabajo ha destacado internacionalmente por su propuesta pionera en la creación colaborativa de danza con inteligencia artificial. Sus obras de danza han sido exhibidas en teatros como la Ópera Real de Mumbai, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Teatro Deli de Londres.
PRODUCCIONES
Entre sus producciones escénicas destacan “Mentes Futuras” (2014), “Infraconsciencia” (2016), “Hedónimal” (2018), “The Secret of the Blessed” (2021) y “Dancing Embryo” (2022).
Fue nominado al premio Science and Research in Dance en los One Dance UK Awards 2022 (Reino Unido).
Es candidato a Doctor por la Universidad de Oslo (PhD en Antropología de la danza), ha sido profesor invitado en la Rambert School of Ballet and Contemporary Dance de Londres y es autor de los libros “Encarnando lo Artificial” y “Hacia una danza posthumana” donde introduce un vanguardista método de cocreación de danza entre humanos e inteligencia artificial.
ENTRADA GRATUITA
La entrada será libre pero con acceso porque el cupo es limitado. La solicitud y entrega de accesos la pueden realizar en: WhatsApp 2722066620, en las redes de @centroorizaba (fb e Ig) o directamente en Centro Orizaba.