
Ray García G.
Diario El Mundo
Con la participación de los estados invitados Querétaro y Morelos, este viernes fue inaugurada la 16ª edición de la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba (FILO 2025), consolidada ya como uno de los eventos literarios y culturales más relevantes del país.
El Centro Orizaba de Convenciones (COCO) es nuevamente la sede de esta fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 13 al 22 de junio, y que este año presenta una programación con 106 libros, más de 70 autores, talleres culturales, presentaciones artísticas y lecturas en voz alta con reconocidos actores de televisión y cine.
Durante la ceremonia inaugural, Michelle Fragoso Martínez, síndica de Orizaba, destacó que la FILO se ha posicionado entre las diez ferias del libro más importantes de México.
“Este es un espacio de intercambio de ideas, de encuentro entre autores, editores y lectores. Es la celebración del conocimiento, la creatividad y la sensibilidad humana”, expresó al dar la bienvenida a los asistentes.
El representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Querétaro, Jorge Alberto Rodríguez Olvera, agradeció la invitación y subrayó el compromiso de su estado con el impulso a los escritores y el fomento a la lectura. “La FILO es una plataforma donde las ideas viajan, donde las historias encuentran nuevas voces y donde la cultura se convierte en un puente de encuentro”, afirmó.
Por su parte, Monserrat Orellana Colmenares, representante de la Secretaría de Cultura de Morelos, destacó la riqueza cultural de su estado, cuya participación incluye la exhibición de su fondo editorial, editoriales independientes y la presencia de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Colegio de Morelos. Además, resaltó la exposición de arte popular morelense que beneficia directamente a los artesanos de la región.
Como parte de las actividades de este primer día, se inaugurará la exposición Mojiganga, 60 años de tradición, con la participación especial de comparsas que darán vida a esta emblemática manifestación cultural.
La FILO 2025 se perfila como un espacio vibrante donde no sólo se promueven los libros, sino también la posibilidad de dialogar, de crear y de compartir la pasión por la literatura.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía para sumarse a esta gran fiesta cultural.