
Ray García G.
Diario El Mundo
La Comisión Federal de Electricidad impuso una multa de 189 mil pesos a una familia humilde de Xometla, en una casa habitada apenas por cuatro integrantes, esto a pesar que hace tres meses les instalaron el medidor digital.
De acuerdo con el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el problema comenzó en enero cuando trabajadores de la Comisión acudieron al domicilio para retirar el medidor argumentando que ya había cumplido su vida útil.
Aunque llevaban consigo un nuevo equipo, no lo instalaron en ese momento, y durante semanas la vivienda quedó sin un aparato de medición.
Ante la necesidad de contar con energía eléctrica, los ocupantes —una pareja con dos hijos menores de edad— decidieron reconectarse, creyendo que no había otra alternativa inmediata.
Tres meses después, la familia fue notificada de una multa por casi 190 mil pesos, bajo el argumento de “consumo irregular”.
Este no es un caso aislado. Organizaciones como el FNLS aseguran que han recopilado más de 60 casos similares durante las jornadas de protesta realizadas en Orizaba.
La constante es la misma: cobros desproporcionados, acusaciones de robo de electricidad sin pruebas claras, y una negativa sistemática de la empresa para atender las quejas de los usuarios afectados.