De la Redacción
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, ha sido absuelto del delito de desaparición forzada en una audiencia virtual, lo que podría abrirle las puertas para recuperar su libertad antes de lo previsto.
Aunque el fallo representa un avance significativo para el exmandatario priísta, el Ministerio Público aún tiene la facultad de apelar la decisión ante instancias superiores.
Duarte permanece recluido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde 2017, tras declararse culpable de asociación delictuosa y lavado de dinero, delitos por los que recibió una condena de nueve años de prisión en 2019. A pesar de esta sentencia, el reciente sobreseimiento en el caso de desaparición forzada podría facilitar su salida anticipada, gracias a criterios como buen comportamiento.
La acusación de desaparición forzada se remonta a 2022, cuando un juez en Veracruz dictó prisión preventiva contra Duarte por su presunta implicación en la desaparición del policía David Lara Cruz. El agente fue hallado muerto en la Barranca de La Aurora, donde se encontraron restos humanos de al menos seis víctimas. La Fiscalía estatal sostenía que Duarte había ocultado información sobre la existencia de más víctimas, pero estas acusaciones quedaron sin efecto tras la audiencia.
Javier Duarte gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, un periodo señalado por desvíos de recursos que superaron los 3,000 millones de pesos, así como por casos de corrupción y violaciones a derechos humanos. Su captura en Guatemala, en abril de 2017, tras seis meses de fuga, marcó un hito en su trayectoria, llevándolo a enfrentar cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Aunque su sentencia actual finaliza en 2026, este nuevo fallo podría significar su salida anticipada, una posibilidad que ha generado descontento entre colectivos de familiares de desaparecidos, quienes demandan justicia y un castigo ejemplar para el exgobernador.
Hasta el momento, la Fiscalía de Veracruz no ha emitido un pronunciamiento sobre la resolución judicial. El fallo deja abiertas interrogantes sobre el futuro de Duarte y sobre el impacto que tendrá en las familias que aún buscan respuestas en torno a los desaparecidos durante su administración.