Lunes 10 Noviembre 2025

Ray García G. 

Diario El Mundo 

El escritor, y periodista de Animal Político, Manuel Ureste, presentó su libro "Vivir con el Narco", a las madres buscadoras del colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba- Córdoba, en el cual se incluyen dos crónicas de ellas, y narra de cómo el crimen organizado ha robado la paz de nuestra vida cotidiana en todos los ámbitos. 

"Vivir con el Narco", es un libro de 17 crónicas que han sucedido a lo largo y ancho del país, sobre cómo la violencia de la guerra contra el narco, en este último sexenio, se ha metido en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, externó. 

Dentro de estas 17 crónicas hay algunas referentes de Veracruz, una de esas que titula: El peso de la bestia, que la hizo con las mujeres denominadas Las Patronas, quienes ayudan a los migrantes. 

En esta crónica narra como los migrantes son violentados tanto en el tren como en la vía, y como Veracruz se convirtió en el infierno para los migrantes.

El libro contiene dos crónicas de Orizaba, una titulada La casa de los martirios, y otra llamada Rancho Cali de vuelta al infierno de los Zetas, que están protagonizadas por las madres buscadoras del colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba que encabeza Araceli Salcedo Jiménez.

"Son crónicas muy duras, de cómo estas madres, prácticamente sin la ayuda de casi nadie, buscan a sus seres queridos en lugares tan terribles como un narco rancho", externó.

Este libro es un grito de dolor de las víctimas, no es un libros sobre el narco persé, no es un libro de sicarios, de cárteles de la droga, es un libro de las víctimas, ya sea madres buscadoras, jóvenes reclutados por el crimen organizado, migrantes violentadas en las vías del tren. 

"Es un grito de rabia y dolor, un grito en contra de la apatía, que esto es uno de los graves problemas que tenemos, con tanta violencia, una masacre tapa a otra, y nos hemos hecho ya muy duros frente a las situaciones de violencia que nos afectan", expresó. 

Dijo que muchas veces nos damos cuenta no directamente como víctimas, pero quién casi todos conocen a un amigo, un familiar que ha sido afectado por el cobro de piso por ejemplo, o que deja de viajar por las carreteras, por las noches o por determinadas horas porque sabe que puedes encontrar el crimen organizado.

Este es un libro sobre la cotidianidad del narco y como el narco nos ha arrebatado esa vida cotidiana, abundó. 

Este compendio de 17 crónicas abarca 2 años de su trabajo en Animal Político, pero contiene crónicas que ocurrieron en 2012, hasta 2024, y aún están vigentes. 

COLECTIVO DE ORIZABA 

Manu Ureste dijo que el colectivo de Araceli Salcedo, son las protagonistas de dos de las crónicas que contiene el libro. 

Una que es "La casa de los martirio" , que se trata de un narco rancho que se encontró en la zona de Orizaba y Río Blanco, una casa del cártel Jalisco Nueva Generación, donde fueron halladas 15 fosas.

Las madres como colectivo invitaron a Manu Urestes a acompañarlas el día que se hizo la búsqueda de fosas en ese lugar. 

"Ellas me dieron la confianza de poderlas acompañar, de abrirme a sus historias, y por eso quise devolverles esa confianza, viniendo aquí hoy a Orizaba a entregarles este libro y a compartirlo con ellas", apuntó el entrevistado.

 

Manu, un ‘hijo’ de El Mundo

Manuel Ureste es, en esencia, uno de los orgullos de esta casa editorial, pues llegó de España a la Redacción de El Mundo de Córdoba en 2008, sabedor de que colaborábamos con una organización ibérica y que ya llevaba algún tiempo de éxito, pues varios comunicadores de allá pasaron por nuestras filas, aunque finalmente él llegó en forma independiente.

La labor más extensa de Manuel Ureste se dio como editor, sin embargo mostró mucho interés en los temas de migración y su paso por la región, a la que solía acudir con más frecuencia luego de adquirir una cámara Sony Alfa que mostraba con orgullo.

Sus historias y gráficas sobre los migrantes se fueron haciendo de grandes a enormes, hasta que el buen Manu, como le llamamos de cariño, encontró horizontes más amplios y finalmente Animal Político vio en él el mismo potencial que nosotros.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...