Ray García G.
Diario El Mundo
Con la presencia del rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, académicos, autoridades municipales y alumnos, el vice rector de esta Casa de Estudios de la zona Córdoba-Orizaba, Mario Roberto Bernabe Guapillo Vargas rindió su Tercer informe de labores.
Destacó mayor presencia de la Universidad Veracruzana en espacios culturales, deportivos y educativos, que coadyuvan a los estudiantes a una educación integral.
Destacó la apertura de nuevos planes de estudios como la licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria, en la que se busca formar profesionistas que puedan atender los retos del campo y de los productos de primera necesidad.
Informó además el plan de apoyo a la poblacion estudiantil de 534 estudiantes beneficiados con tarjetas electrónicas o becas de transporte universitario.
Reconoció la labor de médicos de esta casa de estudios que fueron galardonados con sus investigaciones y aportaciones.
Elogió la partición de maestros y alumnos en actividades encaminadas a la preservación de nuestras raíces como el Festival Nahuablante, o ecológicos para la preservación de especies de polinizadores.
Refirió las jornadas de prevención de la salud, con campañas de detección de cáncer de mama, cervicuterino en mujeres así como pruebas para la detección de enfermedades de transmisión sexual.
Un apartado dedicó para mencionar las actividades culturales como el Festival de la Lectura, la muestras y talleres de cine y cortometraje, teatro universitario en el auditorio Ignacio de la Llave en Orizaba, concierto de orquesta de música popular, así como una muestra de fotografía.
Refirió la proyección del documental Kenya, que aborda el tema de los desafíos de la diversidad sexual, y el foro que se tuvo con la activista transmisión Kenya.
Entre otras actividades habló sobre la estación de monitoreo del aire que se instaló en la Facultad de Ciencias Químicas para evaluar la calidad de oxígeno que respiramos, entre otras acciones.