Jueves 23 Octubre 2025

 Ray García G.

Diario El Mundo

Con la finalidad de hacer conciencia sobre el cuidado de animales de nuestro ecosistema, en Rio Blanco se realizará el primer Festival denominado "Mitos y Realidades de la Fauna Silvestre". 

La presidenta del colectivo ambiental Zarigüeyas de las Altas Montañas, Concepción Reyes, dio a conocer, que durante este mes se tendrán diversas actividades.

Dijo que entre las actividades se tendrán la exposición de leyendas y sobre mitos de nuestra cultura ancestral. 

Principalmente buscan erradicar aquellas creencias que han puesto en riesgo a la fauna silvestre.

"Lamentablemente este tipo de creencias, leyendas y mitos ha perjudicado a nuestra biodiversidad", externó. 

Dijo que Río Blanco es uno de los lugares con mucha biodiversidad y riqueza en flora y fauna, por ello sw elegió este municipio. 

Este festival se llevará a cabo el día 12 de octubre; iniciará a las 9:30 de la mañana con una ceremonia ancestral.

Al mediodía se comenzarán con las conferencias en las que se expondrán algunos temas como: "Anfibios pequeños con gran beneficio", impartida por el biólogo Víctor Vázquez Cruz; "Mitos y realidades de las serpientes de la región de las Altas Montañas", por Dulce María Castro; "Por qué son tan importantes los murciélagos", por el biólogo, Pedro Adrián Aguilar Rodríguez.

La actividad se terminará con algunas exposiciones de leyendas en especialmente sobre la del Tlacuache, por Luis Felipe, el narrador de leyendas de La Casa del Nahual.

Para el día sábado se van a impartir algunos talleres, entre estos sobre el manejo clínico de serpientes venenosas y no venenosas, este va dirigido principalmente a elementos de Protección Civil, Bomberos y el público en general interesado.

Para el día domingo 13 también se continuará con algunos talleres y actividades, a partir de las 11:30 horas, entre estas se expondrá una conferencia sobre las plantas carnívoras, clasificación, origen, cultivo y plagas, por el biólogo Rolando Martínez Figueroa.

A las 13:30 horas se impartirá la conferencia sobre " Víctimas de la noche, búhos, lechuzas al descubierto"; con este tipo de programas invita a la población en general a participar, para hacer conciencia sobre el cuidado de nuestras especies de animales.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...