Ray García G.
Diario El Mundo
Con la finalidad de hacer conciencia sobre el cuidado de animales de nuestro ecosistema, en Rio Blanco se realizará el primer Festival denominado "Mitos y Realidades de la Fauna Silvestre".
La presidenta del colectivo ambiental Zarigüeyas de las Altas Montañas, Concepción Reyes, dio a conocer, que durante este mes se tendrán diversas actividades.
Dijo que entre las actividades se tendrán la exposición de leyendas y sobre mitos de nuestra cultura ancestral.
Principalmente buscan erradicar aquellas creencias que han puesto en riesgo a la fauna silvestre.
"Lamentablemente este tipo de creencias, leyendas y mitos ha perjudicado a nuestra biodiversidad", externó.
Dijo que Río Blanco es uno de los lugares con mucha biodiversidad y riqueza en flora y fauna, por ello sw elegió este municipio.
Este festival se llevará a cabo el día 12 de octubre; iniciará a las 9:30 de la mañana con una ceremonia ancestral.
Al mediodía se comenzarán con las conferencias en las que se expondrán algunos temas como: "Anfibios pequeños con gran beneficio", impartida por el biólogo Víctor Vázquez Cruz; "Mitos y realidades de las serpientes de la región de las Altas Montañas", por Dulce María Castro; "Por qué son tan importantes los murciélagos", por el biólogo, Pedro Adrián Aguilar Rodríguez.
La actividad se terminará con algunas exposiciones de leyendas en especialmente sobre la del Tlacuache, por Luis Felipe, el narrador de leyendas de La Casa del Nahual.
Para el día sábado se van a impartir algunos talleres, entre estos sobre el manejo clínico de serpientes venenosas y no venenosas, este va dirigido principalmente a elementos de Protección Civil, Bomberos y el público en general interesado.
Para el día domingo 13 también se continuará con algunos talleres y actividades, a partir de las 11:30 horas, entre estas se expondrá una conferencia sobre las plantas carnívoras, clasificación, origen, cultivo y plagas, por el biólogo Rolando Martínez Figueroa.
A las 13:30 horas se impartirá la conferencia sobre " Víctimas de la noche, búhos, lechuzas al descubierto"; con este tipo de programas invita a la población en general a participar, para hacer conciencia sobre el cuidado de nuestras especies de animales.