Ray García G.
Diario El Mundo
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres; pero la mujer debe pasar por un duelo doloroso para aceptar que tiene esta enfermedad lo cual es importante para empezar la lucha.
Lo anterior lo dio a conocer la psicóloga Verónica Pacheco Gil, quien agregó que cuando a la paciente se le diagnostica cáncer de mama, pasa muchas etapas psicológicas, entre ésta, la negación a la enfermedad, en la que la paciente se resiste a pensar que tiene cáncer, a pesar de que haya un diagnóstico positivo.
Se trata de un proceso de adaptación de la paciente, que va pasando por la negación, la frustración, la ira, hasta que llegar un momento en que ella acepta que tiene la enfermedad, dijo.
"Cuando pasa todas esas etapas y llega la aceptación, ahí es cuando la paciente quiere salir adelante, cuando quiere tomar un tratamiento, cuando quiere vivir", expuso.
La paciente tiene que pasar todas las etapas del duelo, y es un duelo, porque ellas piensan que teniendo la enfermedad ya se van a morir.
Sin embargo hay que destacar que esta enfermedad detectada tiempo puede vencerse y salvar su vida.
Señalo que el cáncer de mama, a diferencia del cáncer cervicouterino no se puede prevenir, sino solo detectarlo a tiempo y actuar, por ello la importancia de que las mujeres pasen completo el duelo, acepten la enfermedad para comenzar el combate mediante tratamiento.
Para detectarlo a tiempo se debe hacer mediante la exploración física, la mastografía, o el ultrasonido.
"El miedo principal de las mujeres cuando se les diagnostica el cáncer de mama, el problema es que ellas piensan mucho en la familia, en los hijos, en el esposo, en el trabajo", abundó.
Por lo cual la psicóloga exhortó a las mujeres a perder el miedo a los médicos, a la mastografía, a todos los estudios que tienen que realizarse, porque esto es lo único que puede salvarles la vida.