Lunes 10 Noviembre 2025

Ray García G.
Diario El Mundo

Las instituciones y la sociedad falló en el caso de la niña Poleth, que lamentablemente tuvo un desenlace trágico, señaló la integrante del colectivo feminista, Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.
"Fallaron todas instituciones, desde la Fiscalía, el Procurador, la Comisión Estatal de Búsqueda, el DIF, las autoridades educativas, todos fallaron, obviamente al dar cuenta de la muerte de esta menor es el resultado de un fallo general de todas las instituciones", expuso.

Argumentó que fallaron porque no se activaron debidamente y en tiempo los protocolos y muchas acciones, como la alerta Amber y los protocolos de búsqueda.
Dijo que no existió ese interés de privilegiar en la búsqueda de la menor, a partir del reporte de la desaparición y cuestionó qué hizo la Comisión Estatal de Búsqueda. Hay un sinfín de actores del estado que estuvieron involucrados y que obviamente no estuvieron a la altura que demandaban las circunstancias, señaló.
Externó que fallaron los protocolos de la Comisión Estatal de Búsqueda, de las diversas instituciones que comparten la responsabilidad de procurar justicia, lo cual es importante que lo reconozcan para ver en qué fallaron y no se vuelva a repetir otro caso como este.
"Es hora de asumir nuestra responsabilidad, desde nuestros espacios, desde el ámbito de nuestras competencias, y aparte exigir que esto no vuelva a pasar, que realmente nos preocupemos por esta niñez que es el futuro que viene atrás y quedamos cuenta que desgraciadamente, estamos igual o peor que en años anteriores", abundó.
Dijo que se desconoce por qué no se activó la Alerta Amber; pero más allá de emitir fichas de búsqueda, "lo que se hacía falta era buscar de pie a la niña, investigar con los papás, con los abuelos, saber qué pasó, en dónde se perdió, esta parte yo creo que falló y falló terriblemente", comentó.
Dijo que la corresponsabilidad de todos, de la sociedad en su conjunto, Ya que en redes se echa responsabilidades a todo mundo, "del hubieran hecho, hubiera que no existe, es responsabilidad de todos y más responsabilidad de las autoridades", abundó.
Y es que señaló que la menor se desarrollaba en diferentes esferas, no solo en su casa, en la comunidad, en la escuela, en la iglesia, y era importante que cualquier persona que conocía que estaba en riesgo lo hubiera denunciado a tiempo para que las autoridades hicieran su tarea.
La exigencia es de justicia y la no repetición de un caso así, "porque no queremos dar cuenta de otros asuntos de la misma índole, no queremos seguir marchando, exigiendo justicia por más niños y niñas desaparecidas o localizadas sin vida como es el caso de Poleth, queremos que esta situación cambie, queremos realmente una ciudad segura, que sea segura para todos", apuntó.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...