Ray García G.
Diario El Mundo
Previo a la desaparición y fallecimiento de Poleth, no había ningún reporte de violencia que estuviera sufriendo la menor. El sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Orizaba, intervino a raiz de su desaparición.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente del DIF Orizaba, Hugo Chahín Kuri, quien hizo el llamado a la ciudadanía a hacer comunidad y denunciar si son testigos de violencia en menores para prevenir que tengan desenlaces fatales como el caso Poleth.
Refirió que cuando el DIF se enteró por redes sociales de la desaparición de la menor, acudieron con la familia y los llevaron a interponer la denuncia.
"No había habido ninguna acusación previa, ninguna alerta antes, nosotros fuimos, corroboramos efectivamente que existía la desaparición y nosotros llevamos a la familia a Fiscalía a que pusieran su denuncia pertinente, les dimos el acompañamiento", expuso.
Refirió que el caso Poleth es una noticia desgarradora pero al mismo tiempo invitó a la población a que si ven este tipo de situaciones, les avisen, "nosotros no podemos estar en todos lados, esto debe ser un trabajo en equipo, es hacer comunidad y esto es lo que yo les digo en cada visita como en cada colonia", abundó.
Externó que si hay mas menores en la familia de Poleth que pudieran estar en riesgo, el DIF actuará en consecuencia poniendo en resguardo a los niños.
Ante ello refirió que a través del DIF están realizando diversos programas para la prevención del delito, y citó como ejemplo los servicios que han llevado a 33 colonias; los 22 buzones naranja que han instalado en las escuelas para que los menores denuncien si son objeto de violencia; y también han impartido 1,900 pláticas sobre la prevención del delito en las escuelas.