Ray García G.
Diario El Mundo
Los radares de velocidad que han sido colocados en Orizaba, con las que se cobrarán fotomultas, no son parte de una política recaudatoria, aseguró el regidor primero del Ayuntamiento de Orizaba, Martín García Limón.
Aseguró que el propósito va encaminado a fortalecer una cultura para prevenir accidentes en avenidas donde los vehículos circulan a exceso de velocidad.
"El tema es lograr que la gente tenga conciencia y disminuya su velocidad para evitar en todo momento accidentes que pueda traer como consecuencia de personas lesionadas o fallecidas. Más allá de las multas o sanciones, el tema es que en Orizaba no haya tantos accidentes viales", expuso.
Dijo que hay avenidas que por lo largas que están la gente quiere tomarlas como autopista.
Indicó que se hizo un estudio para colocar estos radares, en los que si el vehículo va a una velocidad de más de 40 km por hora se activa un flashazo, tomando la fotografía para demostrar que se está excediendo límite de velocidad.
Indicó también que hay dos dispositivos móviles que se colocarán en diferentes puntos donde también se medirá la velocidad con la que se circula.
Recordó que la infracción por exceso de velocidad es de 1080 el cual ya está contemplado en el reglamento de vial de Orizaba.
"Lamentablemente en Orizaba los accidentes que han ocurrido traen como consecuencia la muerte, especialmente cuando son entre automovilistas y motociclistas", queremos que no haya pérdidas de vidas en la ciudad por accidentes", expuso.
Señaló quée es lamentable que esta medida la vean como una política recaudatoria para la administración municipal, porque la intención es salvaguardar la integridad de los conductores y los peatones que circulan en Orizaba.
Explicó que el equipo que se compró es para que los ciudadanos vean realmente que se les está sancionando por rebasar los límites de velocidad permitidos.