Ray García G.
Diario El Mundo
Padres de familia que utilizan a sus hijos para vender en las calles de Orizaba fueron detectados por el DIF de este municipio.
El presidente del DIF de Orizaba, Hugo Chaín Kuri, dio a conocer que durante las vacaciones de diciembre y verano es cuando aumenta más el número de menores de edad que trabajan en las calles.
Indicó que se han detectado a tres mamás que sí habían estado usando a sus hijos para vender, pero luego de que fueron intervenidas y se les explicó la situación del riesgo al que están exponiendo a sus hijos y la provisión que hay en torno a la ley, se logró que las madres regresaron a trabajar sin utilizar a sus hijos.
"Estamos en contra de la explotación laboral, del trabajo infantil, lo que nosotros hacemos es darle acompañamiento, ya hablamos con tres familias, porque a algunos ya los tenemos detectados, los otros no los conocíamos porque son nuevos en Orizaba", expuso.
Lo que han notado es que cuando les advierten desaparecen por tres o cinco días pero más adelante vuelven a desaparecer o cambian de lugar para trabajar.
Dijo que algunos de ellos tienen líderes, provienen de otros municipios.
Para abatir este problema han establecido mesas de trabajo con los DIF de otros municipios, con el DIF nacional, para que en colaboración, se pueda ir acabando con esta situación.
"No se va a acabar de la noche a la mañana, solos no podemos, necesitamos de también la colaboración de las otras procuradurías del menor, de los otros municipios", abundó.
Descartó que hasta el momento se haya puesto alguna denuncia penal por esta situación.
Dijo que cuando han tratado de intervenir los papás lo primero que hacen es salir corriendo comas se van y se esconden.
El exhorto es que si los padres necesitan vender solo lo hagan ellos sin necesidad de usar a los niños.