Porque condiciona cuadros más graves
Ray García G.
Diario El Mundo
En Veracruz preocupa el Dengue Tipo 3, porque desarrolla cuadros más graves, dio a conocer la Secretaria de Salud en el estado, Guadalupe Díaz del Castillo, en su visita a Orizaba.
"Generalmente en Veracruz circula el tipo 1, tipo 2, y eso es lo que hace que sea cíclico, pero este año además está circulando intensamente el tipo 3 y eso puede condicionar casos más graves", externó.
Y es que el cambio en la dinámica del vector Aedes Aegipty, el año pasado se tuvo alguna cantidad importante de casos aquí en la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba y en Córdoba, donde todavía este año está en control la situación.
Pero la temporada de lluvias apenas inicia, por eso hizo el llamado a la población a tomar medidas preventivas.
"La invitación a la población es a que nos ayuden protegiéndose evitando que les pique el mosco, usando repelente, manga larga, pabellones, mosquiteros lo que tengan a la mano, adicional a las medidas que hace el Sector Salud, pero que no se confíen que es una cuestión de autocuidado", externó.
Explicó que no es que uno tipo sea mas grave que el otro, sino que cada vez que uno enferma del dengue genera anticuerpos, genera respuesta y a la siguiente vez que enferma esta respuesta condiciona que haya síntomas más graves, expuso.
Por parte de la Secretaría de Salud, se han implementado acciones en la zona como que los contratos adicionales que se hicieron para Orizaba que están repartidos en Ixtac y en toda la región que ha presentado mayor número de casos y se hacen las acciones de fumigación inmediata cuando hay un caso confirmado.
Se aborda toda la colonia, se hace la nebulización, se cuenta con insecticida y camionetas nuevas para hacer estas acciones.
Pero también exhortó a la población a realizar acciones preventivas, a que lave, tape, voltee y tire, cacharros y almacenamientos de agua; se mantiene esa campaña establecida y pues justo es algo que tenemos que hacer al interior de nuestros hogares, dijo.