De la Redacción
Los premios Grammy Latino celebraron su 25 aniversario en la ciudad de Miami, considerada su hogar, en el Kaseya Center. La ceremonia fue una celebración de la música latina y su impacto en la cultura popular. Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación, destacó la importancia de Miami como epicentro del entretenimiento latino y agradeció el apoyo y entusiasmo recibido.
El colombiano Carlos Vives fue homenajeado por su trayectoria y cantó un medley de sus hits, acompañado por nuevos talentos colombianos. También se presentó la colaboración de Ela Taubert con Joe Jonas y se entregaron trofeos a artistas como Nathy Peluso, Mon Laferte y Kany García.
La ceremonia estuvo llena de sorpresas y actuaciones emblemáticas que pasaron a ser parte de la historia de la música y cultura popular. Los Latin Grammy han puesto a la música latina en primer plano internacional de manera insuperable y han ofrecido actuaciones que han trascendido el tiempo.
Los favoritos de la noche, que habían recibido el mayor número de candidaturas en la contienda, finalmente no alzaron los gramófonos dorados a los que estaban nominados. Ellos fueron Bad Bunny, quien solo alcanzó una presea por la mejor Interpretación de reggaetón (gracias a Perro negro); y Karol G, quien corrió con la misma suerte con un trofeo único, el de Mejor álbum de música urbana, por Mañana será bonito (Bichota Season). La gran sorpresa del encuentro fue el dominicano Juan Luis Guerra que conquistó cuatro premios, seguido de Kany García, Jorge Drexler y Édgar Barrera, con tres victorias cada uno.
La celebración de los 25 años de los Latin Grammy en Miami fue un evento memorable que destacó la riqueza y diversidad de la música latina. La ciudad de Miami se ha convertido en un escenario clave para la difusión de la música hecha en la región y los Latin Grammy han sido un plataforma fundamental para promover y reconocer el talento latino en el mundo.
En resumen, la ceremonia de los Latin Grammy en Miami fue un evento lleno de música, sorpresas y reconocimientos a los mejores de la música latina. La celebración de los 25 años de los Latin Grammy fue un momento histórico que destacó la importancia de la música latina en la cultura popular y su impacto en el mundo.
Lista completa de ganadores de los premios Latin Grammy 2024
- • Álbum del año: Radio Güira de Juan Luis Guerra y 440
- Canción del año: Derrumbe de Jorge Drexler
- Nuevo mejor artista: Ela Taubert
- Grabación del año: Mambo 23 de Juan Luis Guerra
- Mejor Álbum de Pop/Rock: Reflejos de lo eterno de Draco Rosa
- Mejor álbum vocal pop: El viaje de Luis Fonsi
- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: García de Kany García
- Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Boca Chueca Vol. 1 de Carín León
- Productor del Año: Edgar Barrera
- Mejor Interpretación Reggaetón: Perro negro de Bad Bunny Feat. Feid
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Aprender a amar de Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso
- Mejor álbum de música urbana: Mañana será bonito (Bichota Season) de Karol G
- Mejor álbum pop/rock: Reflejos de lo eterno de Draco Rosa
- Mejor Álbum Tropical Contemporaneo: Tropicalia de Fonseca
- Mejor canción tropical: Mambo 23 de Juan Luis Guerra
- Mejor Álbum de Música Flamenca: Historias de un flamenco de Antonio Rey
- Mejor álbum de salsa: Siempre: 45° Aniversario de Rubén Blades y Roberto Delgado Orquesta
- Mejor álbum folclórico: Nunca me fui de Lila Downs, Niña Pastori y Soledad
- Mejor álbum vocal tropical: García de Kany García
- Mejor álbum de de música mexicana contemporánea: Boca Chueca vol. 1 de Carín León
- Persona del año: Carlos Vives
- Mejor Video Musical Versión Corta: 313 de Residente y Carolina Wolf
- Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: Os Garotin De São Gonçalo de Os Garotin
- Mejor Álbum de Música Sertaneja: Boiadeira Internacional (Ao Vivo) de Ana Castela
- Mejor Canción en Lengua Portuguesa: Ouro Marrom de Jota.Pê
- Mejor Canción de Pop/Rock: Cinco horas menos de Conociendo Rusia Featuring Natalia Lafourcade
- Mejor Canción de Rock: No me preguntes (Live) de Jesús Quintero & Draco Ros
- Mejor Canción Cantautor: empate, Derrumbe de Jorge Drexler y García de Kany García
- Mejor Ingeniería De Grabación Para Un Álbum: Jota.Pê
- Mejor composición clásica contemporánea (premio a compositores): Fandango, de Arturo Márques
- Mejor Álbum de Música Clásica: Fandango de Anne Akiko Meyers y Gustavo Castillo
- Mejor álbum de jazz latino: Pra vocé Ilza de Hermetto Pascual y Grupo
- Mejor Canción Regional Mexicana: El amor de su vida de Edgar Barrera & Kevyn Mauricio Cruz
- Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: Te Llevo en la Sangre de Alejandro Fernández
- Mejor Álbum de Música Tejana: Imperfecto de El Plan
- Mejor álbum de música norteña: El comienzo de Grupo Frontera
- Mejor Álbum Cantautor: Pausa de Leonel García
- Mejor Álbum Cristiano (En Español): Kintsugi de Un Corazón
- Mejor Álbum de Música Banda: Diamantes de Chiquis
- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: A cantar de Danilo & Chapis
- Mejor Álbum Tropical Tradicional: Rodando por el mundo de José Alberto “El Canario”
- Mejor álbum de tango: Apiazolado de Diego Schissi Quinteto
- Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata: Radio Güira de Juan Luis Guerra 4.40
- Mejor Canción de Pop/Rock: Feriado de Rawayana
- Mejor Canción Alternativa: El día que perdía mi juventud de Nathy Peluso
- Mejor Diseño de Empaque: empate entre Karma y 100 años de azúcar
- Mejor Arreglo: Night in tunisia, por Hilario Durán
- Mejor Álbum de Rock o de Música Alternativa en Lengua Portuguesa: Erasmo Esteves de Erasmo Carlos
- Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 de Bizarrap y Shakira
- Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Cachimbo da paz de Gabriel O Pensador, Lulu Santos, Xamã
- Mejor Álbum de Samba/Pagode: de Xande De Pilares
- Mejor canción urbana (premio a los compositores): Bonita de Daddy Yankee
- Mejor Video Musical Versión Larga: Grasa de Nathy Peluso
- Mejor Álbum Instrumental: Tembla de Hamilton de Holanda & C4 Trío
- Mejor Álbum de Música Cristiana (en lengua portuguesa): Deixa Vir Vol. 2 (ao vivo) de Thalles Roberto
- Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: Mariana Aydar & Mestrinho de Mariana e Mestrinho
- Mejor Álbum Música Popular/Música Afro-Portuguesa Brasileira: Seo Meu Fosse o Mundo de Jota.Pê
- Mejor álbum de cumbia vallenato: ‘Ta Malo de Silvestre Dangond
- Mejor álbum de música alternativa: Autopoiética, de Mon Laferte
- Compositor del año: Édgar Barrera