Viernes 26 Septiembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

La clave para vencer el cáncer radica en hacer un diagnóstico temprano, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a las mujeres a autoexplorarse y a realizarse periódicamente pruebas como la mastografía o el papanicolao.

El médico y responsable de la Clínica de Mama del Hospital General Regional No. 1, en Orizaba, doctor Jonathan Pérez Castillo explicó que la incidencia del cáncer de mama tiene un pico arriba de los 52 años de edad, pero hay casos en mujeres más jóvenes incluso de 23 años, de ahí la importancia de autoexplorarse a partir de los 17 años, y tener la primera exploración con médico a partir de los 25 años, para continuar a los 40 y más con la mastografía.
Pero tan solo el hecho de ser mujer eleva un 14 por ciento el riesgo para tener cáncer de mama y aunque hay factores como la obesidad, alcoholismo, tener un bebé después de los 30 años, radioterapia previa, uso de hormonales como método de planificación por más de cinco años, familiares de primer grado o alteraciones genéticas.
Sin embargo el 80 por ciento de los casos no tiene factor de riesgo específico, explicó.
Destacó que el trabajo de las instituciones de salud no es disminuir la aparición de casos, sino detectarlos a tiempo y evitar que las pacientes mueran, lo que se logra a través de un diagnóstico oportuno.
El especialista IMSS exhortó a la población a realizarse los estudios de acuerdo a su edad, pidió dejar a un lado el miedo y actuar, se trata de llegar al tratamiento en etapas tempranas para tener un mejor pronóstico de sobrevida.
En la Clínica de mama del IMSS en Veracruz Sur se realiza un trabajo multidisciplinario en que el intervienen oncólogos, ginecólogos, radiólogos, asistentes médicas, trabajo social, medicina interna, patología, todos ellos son necesarios para que funcione con oportunidad, explicó.
Invitó a la población a que acuda a la Unidad de Medicina Familiar de su adscripción para realizarse la exploración médica y conocer la técnica correcta de autoexploración, y en caso de tener 40 años o más, realizarse la mastografía.

PARA UNA ATENCIÓN OPORTUNA
La Clínica de Mama que se ubica en el Hospital General Regional No. 1, en Orizaba, ayuda a tener un diagnóstico temprano, es decir, si en primer nivel se detecta una paciente con mastografía sospechosa Bi-rads 4 o 5, en un plazo de cinco días son recibidas en este módulo especializado, y así en un plazo de dos semanas ya cuentan con una resolución quirúrgica y tratamiento.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...