Ana De la Luz
Diario El Mundo de Córdoba
Debido a la necesidad de fortalecer la ayuda a familias en condición de vulnerabilidad, el presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores, se pronunció por reconocer el respaldo de la síndica única, Vania López González y los regidores, al aprobar acuerdos de bienestar social y con miras a mejorar la calidad de vida de los cordobeses que, así lo requieren.
Se trató de uno de los puntos, llevados a la mesa del análisis, en la pasada sesión de cabildo, del pasado lunes 15 de abril, donde, aprobaron que se suscriba el Convenio de Colaboración para la Operación de los Programas de Asistencia Social a Personas en Situación de Vulnerabilidad.
Esto es, con Subprogramas de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad, como es el caso de paquetes de láminas de zinc, tinacos para almacenar agua, estufa ecológica y refrigerador doméstico y Proyectos Productivos, como los talleres de panadería y repostería, de carpintería, de costura, de antojería, de bordado artesanal y de enseres de cocina.
Además, del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia, es decir, sujeta de asistencia social que, ha sido afectada por la ocurrencia de fenómenos naturales destructivos, para el ejercicio 2024, a raíz de la petición por escrito de la directora del DIF municipal, María Elena Yunes Choperena, al alcalde, quien le dio entrada al cabildo.
Como parte de la solicitud, también el cabildo dio la anuencia para que, el presidente municipal y la síndica, firmen el Convenio de Colaboración para la Operación de los Programas Alimentarios, para el ejercicio 2024, que contempla: desayunos escolares fríos y calientes, atención alimentaria en los primeros 1000 días, a grupos prioritarios y a personas en situación de emergencia o desastre.
“Con la finalidad de seguir atendiendo a las personas en estado de vulnerabilidad de la mano con los programas estatales; revisados estos convenios con el área jurídica municipal y como lo establecer la Dirección de Atención a la Población Vulnerable del DIF estatal”.