Ray García G.
Diario El Mundo
Las Afores tienen dueño y este recurso debe ser entregado a quienes les pertenezcan. Pero con la reforma de Ley que aprobó el Congreso, es dinero que podría llegar a quien no lo trabajó.
Las Afores significa el patrimonio de muchas personas, y sabemos que hay situaciones concretas que hacen que de repente se caigan en esa realidad de personas mayores de 70 años, que por un accidente, por incapacidad, porque están postrados en cama, o por alguna situación de desconocimiento de sus derechos, no hacen uso de ese recurso que les pertenece", expuso el vocero de la Diócesis de Orizaba, .
Es por ello que preocupa a quienes saben, lo que pudiera suceder con este tipo de leyes que se han promovido.
Consideró que así como se han organizado en otra época sindicatos para defender los derechos de los trabajadores, podría haber alguna institución que promueva para defender el patrimonio de quienes han trabajado, a quienes han hecho este ahorro y que les pertenece.
Y si el trabajador ya murió, ese recurso por ley le pertenece a sus familiares, es decir continúa teniendo dueño.
"Sabemos que en algunos casos, el trabajador ha muerto, pero hay familiares que tienen el derecho de recuperar ese dinero y ojalá que se promovieran en las instancias pertinentes, a través de la asesoría de abogados y personas expertas en finanzas, qué pudieran ayudar a que no se pierda este dinero, y evitar que se vaya a quien no le pertenece", abundó.
Lo anterior con la intención de que este recurso que es fruto del esfuerzo y del trabajo, pueda devolvérsele a quien lo ganó honradamente.