Ana De la Luz
Diario El Mundo de Córdoba
Con pancartas en mano y la consigna de que, las autoridades estatales, principalmente, deben dar las facilidades para que, puedan continuar la búsqueda de sus seres queridos, integrantes de los Colectivos de Personas Desaparecidas, “Unidos por amor a nuestros desaparecidos” y “Buscando nos encontramos”, llegaron a Córdoba para realizar una jornada de volanteo y difusión de su labor incansable.
Indicaron que, la ciudadanía cada vez muestra más empatía con su dolor. Sin embargo, lamentaron que, desde la propia Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) les pongan obstáculos para seguir buscando a sus hijos, hijas y otros familiares directos que, desaparecieron en territorio veracruzano.
“El trabajo de las autoridades, desgraciadamente no ha sido muy bueno, están por la presión de nosotros los familiares porque somos los que, tenemos que presionar día a día, hacer nuestro trabajo de búsqueda, estar ahí constantemente”, expresó, Olga Salazar, colectivo "Buscando nos encontramos Córdoba".
Añadió que: “La Comisión Estatal de Búsqueda, últimamente nos ha puesto muchas trabas para buscar a los nuestros y este, tanto que, tuve que llegar al amparo porque, Brenda Cerón, la encargada de despacho no quería seguir buscando a Marión y Marión tiene derecho a ser buscada hasta que, aparezca y todos los demás familiares que, tenemos en nuestro colectivo. La búsqueda no se debe parar hasta que, ellos sean encontrados”.
La lista de sus desaparecidos la conforman alrededor de 30 adultos y Renata, la única menor, quien desapareció a la edad de 2 años, originaria de Sinaloa; actualmente tiene entre 13 y 14 años. Los colectivos, señalaron que, con tristeza notan que, la problemática de las desapariciones va en incremento, contrario a lo que, el propio gobierno estatal afirma. “Desgraciadamente vemos en redes sociales que va creciendo; cuando hacemos la difusión, alentamos a que, la ciudadanía ya no deje que, eso siga pasando, nuestro deber como ciudadanos, es cuidarnos unos a otros y más a los niños”, precisó, a propósito del reciente caso de Arturo, el menor plagiado cuando tenía 13 años y que, tuvieron que pasar cinco años para que, fuera hallado sin vida.