Ana De la Luz
Diario El Mundo
Al coincidir con la iniciativa privada de la zona centro, sobre la exigencia de que, las obras estatales y federales, sean mejor planificadas para evitar afectaciones viales, el subdelegado estatal de la , A. C. (Amotac), Valentín Romero Trujillo, se pronunció porque, la demanda no sea “echada a saco roto”.
En su visita al municipio de Fortín, también aprovechó para referirse a las recientes situaciones de riesgo, especialmente por los asaltos al transporte, incluido el de pasajeros, como el más reciente que, aunque no logró concretarse, la unidad resultó baleada cuando circulaba en la autopista Orizaba-Córdoba, a la altura de Sumidero, municipio de Ixtaczoquitlán.
“Pues la verdad sí estamos preocupados por la inseguridad que, estamos viviendo en los tramos carreteros, es a nivel nacional, pero recalcamos y exigimos a los tres niveles de gobierno que, se pongan ya a trabajar porque, ya es preocupante. Lo que pasó, con el autobús no debe repetirse”, expresó.
Por ello, insistió en que, si bien, reconocen que, las obras de mejoramiento a las vías de comunicación son importantes, también consideró que, deben planificarse para no generar factores de riesgo de accidente a la población ni por el transporte de sustancias peligrosas al interior de las ciudades, como se advierte con el proyecto de modernización que, se ejecuta en el puente de Jalapilla A y B, ubicado en el kilómetro 272+800 de la autopista Cd. Mendoza-Córdoba.
“No estamos en contra de que, arreglen las carreteras, estamos a favor y qué bueno que estén haciendo algo, pero sí que, pongan una buena logística y un buen señalamiento que, no nos causen accidentes ni un caos vial por las colas que luego se forman […] creo que, sí es peligroso”, dijo.
Sobre la obra del puente de Metlác, Romero Trujillo, refirió que, tuvo un diálogo con directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes le refirieron que, a mediados de mayo se libera, ya que, estaban trabajando en las banquetas y barandales.