Jueves 23 Octubre 2025

Ana De la Luz 

Diario El Mundo de Córdoba 

 

A 33 años del peor desastre ambiental de Latinoamérica, a causa de la explosión de la fábrica de plaguicidas, Agricultura Nacional de Veracruz, S. A., (Anaversa), ocurrida en Córdoba, Veracruz, el inmueble que la albergó hasta el 03 de mayo de 1991, en el barrio de las estaciones, sigue sin ser rescatado.

Sobre ese tema, fue cuestionada la síndica única del ayuntamiento cordobés, , quien participó en la guardia de honor hecha por los familiares de afectados con las autoridades municipales, en el inmueble que, ocupó la empresa. 

La edil justificó la suspensión de una donación de predio que, había aprobado el cabildo, a favor del IMSS, el cual sería destinado para un hospital oncológico, tomando como base que, tras la tragedia ambiental de hace 33 años, muchos cordobeses contrajeron algún tipo de cáncer y, varios murieron. Admitió que, la explicación fue solicitada por escrito por la presidenta de Asociación de Afectados por Anaversa, Rosalinda Huerta Rivadeneyra. 

“Efectivamente nos hizo llegar la solicitud, respecto al por qué nos habíamos negado, referente al tema […] a lo cual, tuvimos ya un acercamiento para hacerle saber que, para el tema del hospital oncológico, el instituto nos solicitó 2.5 hectáreas. Contamos ya con dos predios municipales de cerca de 4 hectáreas, uno de ellos ya cuenta, incluso con los servicios básicos, lo que representaría que, el Ayuntamiento y las próximas administraciones, no tendrían que, invertir en obras complementarias…”, subrayó. 

 

Guardia de honor. 

 

Para recordar a las víctimas y damnificados, las autoridades municipales de Córdoba izaron a media asta la bandera en el acto cívico realizado en la explanada del parque 21 de Mayo; el 3 de mayo está considerado como el Día Municipal de Prevención de Desastres Químicos Ambientales.

“Es un día que debe quedar grabado en la historia de Córdoba y sobre todo para que los cuerpos de auxilio estén capacitados para actuar en la prevención de los desastres químicos y los que tienen que ver con el medio ambiente”, enfatizaron.

Las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral y se montó una guardia de honor a las víctimas en lo que fue el acceso principal de la empresa ANAVERSA, cuyo edificio se encuentra en el barrio de Las Estaciones, donde se realizó un toque de silencio.

EL izamiento de la bandera corrió a cargo de la regiduría décima y los honores al lábaro patrio lo realizaron los alumnos de la escuela primaria Guillermo A. Sherwell. Al acto asistieron titulares de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...