Viernes 18 Abril 2025

 

De la Redacción

La Comisión de Agricultura del Senado aprobó un dictamen histórico que busca proteger a los caficultores mexicanos contra las prácticas comerciales abusivas. Este dictamen, avalado por unanimidad, es un llamado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que respalde a los productores de café en todo el país.

La senadora Lucía Trasviña Waldenrath presentó una reserva que busca garantizar un pago justo a los caficultores y erradicar las prácticas comerciales abusivas que afectan a pequeños y medianos productores de café. Además, se solicita a la Secretaría de Economía que refuerce el trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura para establecer mecanismos que garanticen un trato justo y equitativo para los caficultores mexicanos.

La comisión también aprobó un dictamen que busca impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la seguridad alimentaria en las zonas rurales y periurbanas de México. Esto se logrará a través de la inclusión de la acuaponía en los programas de uso del agua y el suelo.

La senadora Trasviña Waldenrath destacó la importancia de transitar hacia modelos de producción más eficientes y sostenibles, que permitan garantizar alimentos sanos y suficientes para la población sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

En este sentido, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara planteó la realización de un foro nacional de agricultura para analizar los impactos de las iniciativas en materia de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. El foro se enfocará en la protección del maíz y la creación de una red nacional de productores de la semilla.

Miguel Márquez Márquez, del PAN, destacó la importancia de analizar la cosecha del maíz y la vulnerabilidad de la producción de brócoli, pimiento, berries, tomate, esparrago y café, que son productos que se exportan a Estados Unidos.

En resumen, este dictamen es un paso importante hacia la protección de los caficultores mexicanos y la promoción de la sostenibilidad y la justicia en el sector agrícola.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...