Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con un llamado a promover la máxima participación posible en la elección o reelección del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el senador Manuel Huerta, se pronunció porque, se impulsen
modificaciones a la convocatoria que, permitan la no exclusión de aspirantes.
En el marco de la reunión de Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia, donde es integrante, el veracruzano, propuso que, no se limite a nadie a participar en este procedimiento público.
“Se trata de impulsar la participación de la población, si bien es necesario considerar que, el título de licenciado en derecho sea un requisito preferente, más no excluyente de otras formaciones académicas afines”, señaló.
Además propuso que, en la publicación de resultados, se ajuste las fechas de la convocatoria a efecto de cumplir la ley evitando retrasos. En materia de accesibilidad, dijo que, se deben incluir mecanismos de consulta y participación que garanticen un proceso abierto y democrático.
También indicó que, es necesario que, en la revisión de documentos y la subsanación de errores, el plazo de 24 horas se amplíe a 48 horas para evitar afectaciones. Sobre el Parlamento Abierto, consideró necesario ampliar a 10 minutos las rondas previstas, considerando la importancia en sí misma de la renovación de la CNDH, en temas como conceptualización y progresividad de los derechos humanos.
“Lo que se busca en la renovación del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es que el proceso se haga con la mayor transparencia y la mayor de las aperturas posibles hacia la ciudadanía participante y las organizaciones interesadas en el sensible tema de los derechos humanos en nuestro país, para lo que debemos ser flexibles”, aseveró.
El presidente de la Comisión de Justicia, el senador Manuel Corral externó la aceptación de las recomendaciones de Huerta por lo que ambas comisiones se declararon en Sesión Permanente, pues la convocatoria para renovar o reelegir al titular de la CNDH fue remitida a la Junta de Coordinación Política para su análisis y posterior devolución.