De la Redacción
La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció la expulsión de los senadores Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Yunes Márquez y la diputada local de Oaxaca, Natividad Díaz, tras su voto a favor del "Plan C" propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los legisladores fueron considerados "traidores" por apoyar la reforma judicial impulsada por el gobierno, lo que desató una fuerte reacción dentro del partido.
El PAN también informó que impugnará la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que el proceso legislativo estuvo plagado de "vicios" que vulneraron las suspensiones de amparo impuestas por dos juzgados federales, las cuales prohibían la discusión y votación del proyecto.
La falta de un debate adecuado, los cambios irregulares de sede y las protestas de trabajadores del Poder Judicial fueron señaladas por el partido como factores que evidencian un procedimiento irregular. La reforma, que supuestamente afecta la autonomía del Poder Judicial al introducir procesos electorales para elegir a jueces y extender el mandato de magistrados del Tribunal Electoral hasta 2027, ha sido descrita por el PAN como una "reforma electoral disfrazada."
El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, instó a los Congresos Locales a resistir presiones y rechazar la reforma, afirmando que su implementación afectaría a miles de ciudadanos.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del 11 de septiembre, negó cualquier tipo de acuerdo con los senadores Yunes para asegurar su voto a favor de la reforma judicial. “Se piensa que hubo ya negociación porque ese es un problema que tienen los conservadores, creen que somos iguales que ellos”, señaló el mandatario, desmarcándose de los señalamientos de complicidad.