Córdoba. - Recientemente una imagen fue compartida en distintas plataformas de las redes sociales, donde anunciaban “nuevas tarifas en multas de Tránsito”, Diario El Mundo confirmó que tal gráfica no es verídica, mucho menos oficial, ni reciente, pues ya había circulado hace tres años, en el 2021.
La ciudad de Córdoba se rige por el reglamento de Tránsito Municipal y en el caso del Ayuntamiento de Córdoba, en la página de Tránsito Municipal https://transito.cordoba.gob.mx/ se puede encontrar y ahí mismo se cuenta con una calculadora para el monto de la multa, según el artículo infringido y es que en la papeleta que el agente vial da al poner la multa, debe especificar la causa y el artículo vulnerado.
Aquí les compartimos algunas tarifas, aclarando que si la multa se paga dentro de los 5 días hábiles siguientes, se hace un 75% de descuento (que ya se puede calcular en la herramienta de la página); si se hace entre el sexto y el décimo día de haber transcurrido la falta, el descuento será del 50 por ciento.
Art. 164
No portar licencia de manejo
Costo : 1,737 pesos
Art. 62
No portar tarjeta de circulación
543 pesos
Art. 162
No respetar un señalamiento de alto o de un agente vial
3,366 pesos
Art. 143
Pasarse la luz roja del semáforo
1,737 pesos
Art. 215
Provocar un accidente
1,737 pesos
Art. 191
Darse a la fuga tras un siniestro
3,366 pesos
Art 163
Usar el teléfono celular mientras conduce
1,737 pesos
Art. 41
No usar el cinturón de seguridad
1,737 pesos.