Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con la participación de casi 50 establecimientos de diversos giros comerciales, del jueves 15 al sábado 17 de agosto, se realizará la "Feria del regreso a clases 2024", promovido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Córdoba y el ayuntamiento.
En rueda de prensa, el José Antonio Mora Farías, presidente de la CANACO Córdoba y Marcos Castillo López, director de PROFECO Golfo Centro Veracruz, agradecieron el compromiso del ayuntamiento para mantener un módulo de la Profeco, en Córdoba y brindar los espacios de colaboración para contribuir con el crecimiento de la ciudad.
"Es importante la disposición de las autoridades municipales y es de reconocerse el interés por apoyar a las familias y comercio establecido. Habrá ofertas y promociones que, se va a respetar y si no, de todos modos vamos a estar muy pendientes de que, los establecimientos cumplan", aseveró Castillo López.
El presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores reconoció el trabajo coordinado de CANACO Y PROFECO para realizar la Feria, en la que el ayuntamiento se une al esfuerzo para otorgar todas las facilidades y que, los principales favorecidos sean los padres de familia cordobeses con productos de calidad y a bajos precios. Un ahorros importante para el regreso a las clases.
En la feria se podrán encontrar a bajo costo uniformes, zapatos, útiles escolares, mochilas, ropa y otros accesorios como servicios oftalmológicos. Anunciaron que, habrá descuento del 5 al 50 por ciento en productos seleccionados.
Además, la directora de Educación, Cultura y Deporte, Estefana Contreras Herrera, adelantó que, se contará con las presentaciones en vivo de soneros jarochos, bandas Marching Band entre otros atractivos para motivar a los consumidores a la compra de artículos. Hasta el momento hay 46 comercios inscritos para participar, pero se siguen sumando para ofertar a los ciudadanos los mejores productos en esta temporada, refirió, Guillermo Sacre Hazouri, director de Desarrollo Económico; Alejandro Baizabal, coordinador de Agenda 2030. Por parte de CANACO José Manuel Gutiérrez, vicepresidente; Carlos Lara, consejero; Lucía Ríos, consejera y Mario Castañeda Tejeda, encargado de la oficina de PROFECO en Córdoba.