Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con el exhorto reiterativo para que, las personas con vida sexual activa, principalmente, tomen en serio la responsabilidad de salvaguardar su salud, este viernes, “Sí a la Vida, A. C.”, con apoyo del ayuntamiento de Córdoba, realizó una jornada de aplicación de pruebas gratuitas de VIH y sífilis, resultando tres reactivos de esta última enfermedad, en masculinos, con edades de entre 25 y 40 años.
Tan sólo, el Hospital Regional de Río Blanco, atiende un total de 1 mil 700 pacientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Córdoba y Orizaba 1 mil 500, con un incremento de 200 pacientes en el Centro de Atención para la Prevención y Atención del VIH/Sida (Capasits), de la Secretaría de Salud, al sumar 1 mil 700.
Con personal de la Coordinación Municipal de Salud, el presidente de la asociación civil, Alejandro Mendoza Molina, enfatizó que, este año han detectado casos positivos, cuyos pacientes, entre 19 y 55 años, aseguró que, ya están recibiendo su tratamiento antirretroviral, el cual también se le proporciona sin costo, pero recalcó que, hace falta reforzar la cultura preventiva, mediante la protección.
“Estas cifras nos muestran que, no se ha logrado disminuir, parar la transmisión del VIH; se desatendió después de la pandemia, pues no hay campañas, al menos en el estado de Veracruz, para concientizar a la población y sobre el uso de las diferentes maneras de prevención”, sostuvo.
Durante la jornada, efectuada, en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el grupo de Apoyo VIH, con las autoridades municipales, también repartieron condones para ambos sexos, con el llamado a ser responsables, en sus prácticas sexuales, ya que, los contagios de esa y otras enfermedades de transmisión sexual, siguen latentes.
Esta vez, se aplicaron 87 pruebas de VIH; 87 pruebas de VHC y 87 pruebas de sífilis, de las cuales tres fueron positivas en varones.