Lunes 10 Noviembre 2025

Ana De la Luz

Diario El Mundo de Córdoba 

 

¡Cuidado!, si notas que los movimientos musculares y los nervios, trasmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles, quizá te enfrentas al Síndrome Guillain Barré (SGB), que tiene como primeros síntomas la debilidad muscular y hormigueo en manos y pies.

Así lo explicó, la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, al alertar a la población en general, sobre dicho trastorno neurológico poco frecuente en el cual el sistema inmunitario ataca los nervios periféricos por error, avanza rápidamente y afecta en su mayoría a hombres mayores de 50 años. 

 

“Hasta la fecha no se conoce una causa exacta para que los pacientes desarrollen este síndrome, pero algunos factores desencadenantes son: presentar infecciones virales o bacterianas, gastrointestinales, influenza, COVID-19, mononucleosis, zika, hepatitis A, B, C, E, neumonía por micoplasma, linfoma de Hodgkin y herpes simple”, detallaron en un comunicado.

Añadieron que, el SGB por sí solo es una emergencia médica que necesita vigilancia y monitorización para prevenir otras complicaciones como: arritmias, infecciones, trombosis e hipertensión; pero, recalcaron que, existen síntomas aún más graves como: ausencia temporal de la respiración, dificultad para deglutir, babeo y desmayos.

“No existe una cura para este síndrome, pero con una atención y tratamiento oportuno, los pacientes pueden aliviar los síntomas, mejorar su calidad de vida, reducir la duración de la enfermedad y evitar complicaciones posteriores”, garantizaron.

Para evitar que, el cuadro del trastorno empeore, recomendaron que, si detecta los síntomas, es importante que, acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, para una valoración completa y en caso de ser necesario ser enviado a las unidades de segundo nivel para mejorar las condiciones de salud.

 

Identifica síntomas 

De acuerdo a los especialistas el IMSS, los síntomas de SGB pueden llegar a empeorar en un par de horas o aumentar conforme pasan los días; la mayoría de los pacientes presentan al inicio de la enfermedad un hormigueo y debilidad que comienza en los pies y las piernas y luego se extiende a la parte superior del cuerpo y brazos, lo que puede llevar a una parálisis.

 

Otros síntomas son:

Marcha inestable o incapacidad para caminar o subir escaleras, dificultad con los movimientos faciales, lo que incluye hablar, masticar o tragar, presión arterial alta o baja, dificultad para respirar, frecuencia cardíaca anormal, visión borrosa y dolores similares a un calambre.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...