Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Como una medida para mejorar la movilidad, disminuir la contaminación, pero principalmente, reducir al 50 por ciento, el índice de accidentes viales por distracción del conductor, la línea concesionaria de transporte público “8 de Marzo”, en Córdoba, implementó el sistema de Pagabus.
Así lo informó, Alfonso Barradas, director general comercial de Tecnología y Diseño Eléctrico (TDE), quien detalló sobre los productos que, fabrican para el servicio del transporte, urbano, suburbano y foráneo, destacando que, llevan 33 años en el mercado de ese ramo, a nivel nacional, con presencia, en las principales ciudades, como Monterrey, Mérida y ahora se incluye Córdoba, con alrededor de 25 mil equipos instalados, con una tecnología desde hace 15 o 20 años.
“Todas sus unidades de la empresa 8 de Marzo, traen el sistema con el que, están monitoreados las 24 horas del día, por medio de GPS y GPRS y un sistema sigo. En todo momento se puede saber, por ejemplo: en una zona escolar, se puede checar si el vehículo rebasa los límites de velocidad, permitidos por la autoridad y, por medio del sistema se conoce, con una precisión en dónde está la unidad, porque lleva la hora, minutos y segundos. Aparte trae un sistema de control de pasajeros”, explicó.
Refirió que, existe la expectativa de que, el estado de Veracruz, incursione con más fuerza, a ese tipo de tecnologías. Por ahora, refirió que, se instaló el sistema de Pagabús en Córdoba, con miras al crecimiento, como, ocurre con ciudades como Guadalalara, ya que, dentro de sus beneficios, es que, el chofer ya no cobra directamente, se concentra en manejar, pues está comprobado que, cuando el conductor cobra, se distrae y eso conlleva a una serie de accidentes.
“Y eso es lo que, se pretende, reducir estos riesgos y tener una mejor movilidad. En Córdoba, alrededor de siete equipo ya tienen ese sistema, en Guadalajara son siete mil, ya es un sistema de pago, avanzado y que, los conductores no se sientan presionados por el patrón, en los tiempos para que, manejen respetando los límites de velocidad”, dijo.
Barradas, apuntó que, otro de los objetivos es que, en la entidad se cuente con el sistema de pre-pago por medio de tarjeta. En el caso de la empresa transportista “8 de marzo”, cuenta con la tecnología avanzada del Pagabús, gracias al esfuerzo de su concesionario. Explicó que, el Pagabús, es igual al que, opera en Estados Unidos, hablando en monedas, no hay cambio. Su costo de cada equipo, es de 60 mil a 70 mil pesos por unidad.
Recalcó que, ha sido escaso o nulo, el apoyo del gobierno, principalmente, en tema del costo del combustible que, al elevarse, impacta de manera negativa a los concesionarios. Por ahora, dijo que, avanzan con implementar dichos sistemas innovadores, en la entidad,, precisando que, en los últimos veinte años, llevan instalados en 4 mil autobuses en ciudades como: Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba.
“Vamos avanzando, pero con el esfuerzo del transportista, como fabricantes seguimos buscando que, municipios y estado, hagamos una sinergia para avanzar más rápido, ya que, además de tener una mejor movilidad, se contamina menos. Como fabricantes nos acercaremos con el próximo gobierno para compartirle lo que, hemos logrado en diversas ciudades del país”, concluyó.