Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Luego de un largo peregrinar, la familia Hernández De los Santos, finalmente, encontró el aliciente que, necesitaban para ver bien a su menor hijo, Dylan Aristeo, de tan sólo un año seis meses, quien nació con un problema de labio y paladar; él es parte de los 30 beneficiados de la campaña de cirugías gratuitas de Claypa, en su edición número 60.
El padre del bebé, es Ruperto Hernández, de 23 años, es trabajador del campo, jornalero, quien junto con su esposa, Karla Heidi de 21 años, ama de casa, se enteraron que, su bebé venía con una fisura labial y palatina bilateral completa, a través de un ultrasonido, cuando tenía cinco meses de embarazo, en una revisión de rutina.
De acuerdo a los jóvenes padres, Dylan nació en el Hospital General Córdoba (antes Yanga), donde a falta de un biberón especial para alimentar pacientes con ese tipo de problema, al bebé le pusieron una sonda para alimentación nasogástrica.
Con la angustia de que, su hijo se complicara, los padres anduvieron buscando en varias farmacias un biberón adecuado sin éxito. Los mandaron al hospital Covadonga donde tampoco encontraron el biberón; siguieron buscando hasta que en una farmacia, les vendieron un biberón que, no cumplía con todos los requerimientos para alimentar a su bebé, pero a cambio les dieron ahí mismo información de la fundación Claypa.
Se alimenta la esperanza
Los padres de Dylan compartieron que, cuando les proporcionaron la dirección del doctor Luis Diaz Barriga, quien es el enlace de la Fundación Claypa, en Córdoba, de inmediato lo contactaron y el médico les facilitó la información que, todos los padres de niños con ese problema de labio y paladar, deben conocer. Se trata de, un folleto con dibujos fáciles de entender, les dio instrucciones de alimentación, les enseñó el uso del biberón y les proporcionó gratuitamente dos de ellos.
El joven padre Ruperto, le comentó al doctor que, no le querían entregar al niño, bajo el argumento de que, si le quitaban la sonda, corría el peligro de perder la vida por desnutrición, por lo que, firmó una responsiva de que, se hacía responsable de lo que le sucediera al niño, por lo que, siguió las instrucciones del doctor Díaz Barriga.
“El objetivo principal es que el paciente subiera de peso y estuviera en buenas condiciones de salud para que pudiera ser llevada a cabo su intervención quirúrgica, al cumplir con todos los requisitos de edad, peso y hemoglobina en sangre”, señaló el médico.
La pareja de esposos y el bebé viven en la comunidad de Ojo de Agua grande, municipio de Amatlán de los Reyes. Ruperto recibe un sueldo de 80 centavos de corte de caña por metro cuadrados, según sus propias palabras. Por lo tanto, ese sueldo sólo lo recibe en temporada de corte, que es de febrero a mayo. El resto del tiempo del año abonan el terreno, cortan la maleza, remueven la tierra. Al mismo tiempo el dueño del terreno les da oportunidad de vivir dentro de sus tierras, en pequeños cuartos construidos para ese fin.
Cuando la caña está buena, Ruperto, puede hacer hasta 50 metros cuadrados por jornada, es decir, tiene un sueldo de 40 pesos por día. ¿Cuáles son sus expectativas?, ¿cuál es su sino de vida?, ¿También es un sino heredado? ¿O se puede salir del círculo, en el que está inmersa su familia?, ¿se heredan las expectativas de crecer en la vida o solo los genes?, son parte de las dudas que, surgen en casos como el suyo.
“El hermano del papá presenta también labio y paladar hendido, así que, en este caso la causa muy probablemente sea hereditaria, aparte de los factores asociados siempre a este problema factores genéticos y ambientales”, precisó el doctor Díaz Barriga.
La madre de Dylan, Karla Heidi, señaló que, otra persona con la que, lleva cierta amistad, también tuvo un bebé con el mismo problema, pero, en su caso, la mujer le dijo que ella no quería afrontar ni lidiar con el niño y, prefirió regalarlo. “Pensamos que son cosas que ya no se dan en la actualidad, pero tristemente nos damos cuenta de qué aún suceden”.
Contrario a ello, la familia está feliz de saber que, después de poner a su pequeño en oración, “Dios nos mandó ángeles para cuidarlo, para ayudarnos porque solos no podríamos pagar sus cirugías y su tratamiento. ¡Gracias a todos los que, regalan estas sonrisas”, expresaron.
Dylan Aristeo, este lunes, fue sometido a su primera operación que, a decir del doctor Luis Díaz, se refiere al cierre de labio bilateral, con todos los cuidados que, conlleva una cirugía de esa naturaleza, como así lo han venido realizando con cada paciente, en las campañas efectuada. “Con el favor de Dios, para Dylan y su familia, éste será un día marcado en su vida para bien.
Los pacientes que, son beneficiados en esta edición de la campaña de cirugías gratuitas, por parte de la fundación Claypa que, preside, el médico Abelardo Arizpe, provienen de los municipios de Córdoba, Coscomatepec, Chocamán, Orizaba, ciudad Serdán, Veracruz, Piedras Negras y hasta de Pachuca Hidalgo.
“Primero les hicimos una revisión preoperatoria con la asistencia de los anestesiólogos para revisar que estuvieran en buenas condiciones de salud para poder ser operados. Las intervenciones empezaron el día domingo 30, un promedio de ocho por día hasta el miércoles. Tenemos 18 labios y 12 paladares por atender”, finalizó.