Miércoles 22 Octubre 2025

 

Andrea Castillo 

Durante 15 días, las vías férreas de la ruta Veracruz-Ciudad de México, se encuentran bloqueadas por habitantes de Puente Colorado, del municipio de San Pedro Chapulco, situación que ya generó el desabasto de granos para alimento de aves, combustible, cemento, autopartes y acero.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A.C., en el municipio de Chapulco un grupo de personas mantienen retenidos vehículos de trabajo que bloquean la vía del tren que da acceso al Sur del país.

Señalaron que la toma de la vía férrea se registró el pasado 24 de septiembre y también habían retenido a algunos trabajadores, a quienes después de unas horas pusieron libertad.

La AME calificó la medida por parte de los habitantes de Puente Colorado como un mecanismo de extorsión hacia la industria ferroviaria que llega a ser insostenible al demandar el abasto de agua y garrafones, además hicieron hincapié en que es un delito federal la interrupción de las vías de comunicación. 

A decir de los habitantes, el problema inició en 2022 cuando personal de Ferrosur se encontraba realizando trabajos a la altura de la comunidad de Puente Colorado, sin embargo la máquina de acero se descarriló y ocasionó una supuesta contaminación al pozo de agua que abastecía los lugareños.

Los habitantes molestos se reunieron con personal de la empresa, con quienes acordaron que se realizaría una planta purificadora de agua, además les darían dotación de un número determinado de garrafones y pipas de agua, lo cual la empresa Ferrosur sí estaba cumpliendo, sin embargo al registrarse el cambio de la mesa directiva faltaron al acuerdo y es lo que ahora mantiene el bloqueo en ese lugar. 

La autoridad local dio a conocer que existe un bloqueo que está cubierto por un puente en las vías, por ello no son visibles las unidades que tienen paradas, de igual forma se dio a conocer que al sitio ya acudieron autoridades de los distintos niveles de gobierno, pero no hay solución, ya que los habitantes se mantienen enérgicos en no permitir el paso hasta que la empresa cumpla con el acuerdo.

A través de un boletín informativo, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A.C., dio a conocer que las implicaciones de interrumpir el servicio en ese tramo que da servicio al Puerto de Veracruz y a la Ciudad de México, principales centros de consumo del país, son diversas y alcanzan sectores sensibles como el energético, ya que obstaculizan la operación de la refinerías en Salamanca y Tula, también el acero al impedir el abasto de materia prima para la operación de las plantas, lo mismo que las industrias plásticas automotriz, autopartes y de cemento, entre otras.

Ese bloqueo también alcanza al sector agrícola debido a que impide desalojar 20 mil toneladas diarias de grano con destino al centro del país, lo que sin duda encarecerá el alimento balanceado de animales.

Al respecto, Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores en el corredor Tecamachalco-Tehuacán, dio a conocer que hay en riesgo 65 millones de gallinas y 60 mil cerdos, ya que por el bloqueo los granos con los que se prepara su alimento no ha podido llegar.

El pasado jueves 3 de octubre comentó que tenían en stock alimento que solo podría abastecer 4 días a los animales, después las pérdidas serían incalculables, por lo que confío en que las autoridades federales trabajarán para dar solución a esa problemática.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...