Andrea Castillo
Unos 15 productores de Magdalena Cuayucatepec, San Cristóbal Tepeteopan y San Bartolo Teontepec, sembraron cerca de 20 hectáreas de flor de cempasúchil y de la llamada "chapulito", sin embargo hasta el momento no determinan cuál será el costo de este producto debido a que desconocen si habrá demanda.
Miguel Ángel Carrera Castañeda, miembro de la Confederación Nacional Campesina (CNC), señaló que comúnmente se sabe que en San Diego Chalma, se siembran los ejemplares para la temporada de muertos, específicamente la flor de cempasúchil y la de terciopelo, sin embargo esta junta auxiliar predomina la también llamada moco de pavo.
Comentó que en San Cristóbal Tepeteopan, Magdalena Cuayucatepec y San Bartolo Teontepec, siembran desde hace más de 30 años esta especie y en esta zona la que predomina es la de cempasúchil y una que es poco común, que ellos llamaron "chapulito".
Dijo que la siembra se realizó del 15 al 25 de agosto y es justamente durante finales de octubre y principios de noviembre, precisamente durante la temporada de muertos, cuando cosecharán, más tarde o antes, la flor no estaría lista.
Dijo que hasta el momento las lluvias les han favorecido, pero si esta se vuelve constante y abundante podría afectar la cosecha, pues se llega a marchitar o a pudrir la especie.
El año pasado, la maleta de flor de cempasúchil alcanzó los 100 y 150 pesos, pero también se vende por rollo, el cual puede costar 20, 30 y 50 pesos, depende de lo que desee el cliente.