Andrea Castillo
Tanto en Santa María Coapan y San Pedro Acoquiaco, juntas auxiliares de Tehuacán, han reportado daños a árboles endémicos, señalan a personas que situación de calle que buscan subsistir con la venta de leña que generan a través del corte del mezquite, los troncos los llegan a vender hasta en mil pesos.
Hace unos meses, en redes sociales, se reportó la actividad que había en contra de los árboles, pero solo era en la colonia del Valle, ubicada en la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, señalaron que las personas que se encargan de realizar esos cortes a los árboles están identificados, la mayoría vive en situación se calle.
Las ramas son vendidas individualmente, por rollo o por tronco, los rollos llegan a costar 500 pesos, pero los troncos cuestan hasta mil pesos y quienes los compran son las propias personas de la zona.
Al respecto, la directora de Ecología, Guadalupe Artero, mencionó que ya hay dos puntos en donde se han identificado el daños a los árboles, ahora es también en Santa María Coapan, sin embargo no hay detenidos.
Confirmó que la mayoría de personas que se encargan de realizar esos cortes a los árboles, son personas en situación de calle y lo hacen para subsistir, pero sí causan daños a las especies, únicamente a los mezquites, especie endémica de Tehuacán.
Comentó que no hay manera de poder sancionarlos o aplicarles alguna pena, debido a que no hay quién responda por ellos.
Agregó que lo único que hace la dirección es subsanar las ramas para que sigan creciendo.