Jueves 23 Octubre 2025

De la Redacción

En una muestra de unidad y determinación, los vecinos de se manifestaron en el Edificio Morelos de Tehuacán para exigir que el pozo de agua planeado para la colonia Manantiales no sea administrado por el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT).

Además, demandaron que las autoridades municipales tomen medidas serias contra el saqueo de agua por parte de empresas de pipas, lavanderías textiles y purificadoras.

La protesta se originó tras la reciente autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la perforación de un nuevo pozo que abastecerá de agua a la colonia Manantiales. Sin embargo, los residentes expresaron su descontento con la gestión del OOSAPAT y exigieron que este organismo no maneje el nuevo recurso hídrico.

En respuesta a la manifestación, una comisión de los inconformes dialogó con las autoridades municipales, contando con la mediación de delegados de gobernación del estado. Durante estas conversaciones, se alcanzaron varios acuerdos significativos. La Comuna accedió a dejar fuera al OOSAPAT de la administración del pozo y se comprometió a establecer tarifas justas para los servicios de las pipas de agua.

Los manifestantes también criticaron a las autoridades municipales por no atender adecuadamente sus demandas previas para frenar la explotación ilegal del agua. Denunciaron que, a pesar de los compromisos anteriores, no se han tomado acciones concretas para cerrar los pozos clandestinos que operan con impunidad en la región.

Como parte de los acuerdos alcanzados, la dirección de Desarrollo Urbano del municipio se encargará de emprender acciones para cerrar los pozos clandestinos. Además, el gobierno municipal convocará en los próximos días a los empresarios de pipas para regular las tarifas del agua que venden. Esto se debe a las quejas de los residentes sobre el incremento excesivo de los precios, que algunos piperos justifican argumentando la clausura de varios pozos por parte de Conagua.

Los vecinos también lograron la formación de un comité de obra para el nuevo pozo en la colonia Manantiales. Este comité incluirá a representantes del grupo manifestante, quienes se encargarán de supervisar que los trabajos se realicen correctamente, asegurándose de que el pozo sea construido con los permisos adecuados de Conagua.

La protesta de los vecinos de San Lorenzo Teotipilco subraya la creciente preocupación por la gestión del agua en la región y la necesidad de que las autoridades actúen con mayor responsabilidad y transparencia en la administración de los recursos hídricos.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...