Andrea Castillo
El juego de caderas para 2024 encareció en comparación con 2023, ya alcanza los mil 550 pesos, ello se debe a la sequía que afectó gran parte de la Mixteca Poblana, a pesar de ello se estima el sacrificio de al menos 10 mil cabezas de ganado.
Willibaldo Cepeda, de la Unión de Tablajeros en Tehuacán, comentó que aunque los animales que son criados para la temporada de matanza no requieren de los campos verdes para poder alimentarse, pues su dieta se basa en especies específicas como el orégano, quiotes, maguey silvestre y guajes, sí es necesario que haya lluvias para que tengan de dónde comer.
Dijo que esperaban las primeras precipitaciones desde marzo, abril, mayo y junio, sin embargo estas llegaron a destiempo, por lo cual hizo hincapié en que sí le logro el cebado característico del ganado caprino para la matanza, pero también se registró un incremento.
Agregó que la matanza del ganado caprino se realiza en octubre, ya que en este mes los animales alcanzan el peso máximo y después de ese tiempo llega el invierno y los ejemplares adelgazan.
Señaló que para este 2024 el juego de caderas costará mil 550 y en 2023 costó entre mil 350 y mil 450 y esperan sacrificar más de 10 mil cabezas de ganado.
Por último señaló que ya hay ganado de matanza en Tehuacán y a partir del 10 de octubre empieza el sacrificio y con ello inicia la temporada oficial del mole de caderas.