Maribel Linares M.
¡Quédate!, es el llamado que hace el Colectivo Efecto Mariposa como parte de una campaña de prevención contra el suicidio, pues en Tehuacán en promedio se quitan la vida 3 personas por mes, siendo de octubre a diciembre, los meses en los que más se presentan casos de este tipo, pero que sumado a ello, hay una tendencia a la alta, donde además de los jóvenes, menores de edad han pasado a formar parte de la estadísticas, informó, Carlos López, representante del colectivo.
Detalló que en Tehuacán en 2018 se registraron 28 suicidios en su mayoría de personas adultas; para 2019 30, entre adultos y jóvenes; en 2020 la tendencia incrementó con 36 casos, siendo jóvenes quienes encabezan ya la lista.
Sin embargo; para 2021 la estadística subió a 38, pero ya con la presencia de menores de edad; mientras que en 2022 se suscitaron 42 casos, siendo 30% menores de edad.
Ante el panorama, el también experto en psicología, comentó que independientemente de la campaña de difusión que harán sobre el tema, también comenzarán con el obsequio de 100 peluches que llevan una carta en la cual narran la historia de un personaje que está viviendo alguna situación complicada.
Precisó que uno de los objetivos es llegar a las personas que están atravesando por problemas emocionales o de violencia, siendo la carta una manera de acercarse a las personas, y estas a su vez, tengan la confianza de poder contactar a las instituciones tanto civiles como gubernamentales para pedir ayuda.