Andrea Castillo
Falta casi mes y medio para que inicie de manera oficial la temporada del mole de caderas, sin embargo varios ingredientes que ya se pueden adquirir en el mercado duplicaron su costo como el guaje y el ejote de matanza.
Guadalupe Tecua Temaxtle, líder de las Canasteras en el Centro de Tehuacán, mencionó que el ejote y el guaje rojo o mixteco en otros años ya era fácil de conseguir en estás fechas en los mercado, incluso varias personas se adelantaban a realizar el mole aunque sustituían la carne, pero esta vez es difícil poder conseguir esos dos ingredientes.
Señaló que el guaje rojo está actualmente en 120 y 140 pesos, cuando en 2023 por estas mismas fechas se podía adquirir en 40 pesos, en lo que concierne al ejote, comentó que está en 80 pesos el kilo y normalmente se encontraba en 40 pesos.
Dijo que el ejote proviene de municipios de la Sierra Negra y probablemente no lo haya y encareció debido a las intensas lluvias que no permiten su cosecha.
Agregó que desconoce la razón del por qué el guaje no se adquiere con facilidad y el por qué elevó su costo ya que de donde proviene si hay lluvias.
Por último, dijo que espera que conforme se acerque la fecha, los precios se estabilicen y haya abasto.