Andrea Castillo
Colectivas sin placas, con bancas de madera, cristales polarizados y otras con placas particulares, es como el servicio del trasporte circula en Tehuacán, situación que causó indignación entre los usuarios, al reclamar el aumento al pasaje sin existir el cambio que el gobierno del estado anunció desde hace años.
Desde la tarde del martes, varias imágenes circularon en redes sociales, en las que se mostró el interior de una colectiva de la ruta C, la cual tiene por asiento un banca de madera, unidad que brinda el servicio sin algún tipo de sanción, cuando los únicos modelos que deben circular son los recientes.
"Todavía que les ponen algo para sentarse se quejan, nada les gusta, además que esa combi va para el mercado de La Purisíma y luego las señoras se suben con sus bolsotas de mandados y nadie les dice nada, les ponen una banquita y se enojan", comentó una usuaria.
Otra de las fotografías que se mostraron fue la de la ruta 27 unidad 07, la cual tiene placas, pero son privadas y circula con cristales polarizados.
"Si no traen placas, o traen placas particulares, significa que no tienen seguro del vehículo, por lo tanto, en caso de accidente, es muy probable que el chófer huya para evadir la responsabilidad y si la unidad está chueca, pues el conductor también,
¿Que chófer con licencia mercantil manejaría una unidad pirata? Es una cadena de corrupción e impunidad, donde el que más pierde es el pasajero", dio a conocer otro usuario.
Varias colectivas circulan sin placas y de acuerdo a los permisionarios, son tolerados, pues ya hicieron el tramite, pero no se las han dado.