Andrea Castillo
En Caltepec, los jóvenes han encontrado el gusto por la producción de mezcal, el cual, hasta hace unos años era una labor realizada únicamente por las personas adultas, actualmente buscan ser reconocidos a través de sus marcas registradas.
Cristina Cabanzo Méndez, presidenta de Caltepec, mencionó que anteriormente solo se producía mezcal y se vendía, pero poco a poco obtuvo el valor que merece, pues su producción requiere de bastante esfuerzo.
Resaltó que actualmente hay cerca de 80 productores, sin embargo apenas 10 han logrado registrar una marca, por lo que esperan que en los próximos años haya más mezcales reconocidos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y con ello se logren mayores ventas.
Plan de San Miguel, San Simón, San Luis Atolotitlán y Coatepec, son algunas de las comunidades en donde existe un mayor número de producción de mezcal y a su vez hay varios maestros mezcaleros.
Hasta hace unos 10 años, el litro de mezcal en Caltepec, costaba en 60 pesos, posteriormente de 150 a 200 y actualmente alcanza los 350 hasta los 400 pesos.
Varias de las marcas de mezcal producido en Caltepec, ya se encuentran en restaurantes de la ciudad de Puebla y en la Ciudad de México, lo cual es producto de realizar el proceso para el registro de marcas que aunque es tardado los frutos son satisfactorios.